El Consulado de Estados Unidos dio a conocer que las personas migrantes que tienen la intención de establecerse en ese país de manera legal solo serán aceptadas con previa cita, confirmada a través de la aplicación móvil «CBP ONE»
Luis Miranda, del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, indicó que las personas que han solicitado ingresar al país deberán contar con un correo de confirmación para poder ingresar a la cita.
La aplicación permite que los interesados realicen una cita de manera virtual a través de la aplicación, la cual permite la entrada por puertos terrestres en diversas fronteras mexicanas, incluida la de Ciudad Juárez-El Paso.
Al respecto, este lunes por la mañana, el alcalde, Cruz Pérez Cuéllar, declaró que otro anuncio reciente emitido por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos, podría ser positivo para esta frontera a mediano plazo.
Refirió que la publicación advierte que cualquier venezolano que intente ingresar ilegalmente a los Estados Unidos no solo será devuelto a México, sino que tampoco será elegible para el proceso legal establecido por las autoridades estadounidenses.
También que volver a la normalidad de los trámites migratorios será bueno para la ciudad, pues finalmente se detendrá la idea de llegar a Ciudad Juárez y cruzar, mientras tanto, se continúa la coordinación con las demás esferas de gobierno para atender esta situación.
Recordó que, de momento, una de las preocupaciones que existe es la saturación en el albergue Kiki Romero, toda vez que debido al brote de varicela aun no se reciben migrantes en el Centro Integrador para el Migrante «Leona Vicario».
En otro tema, el mandatario agregó que tras los conflictos entre China y Estados Unidos y de que cadenas de suministro que estaban en Asia llegaron a Ciudad Juárez se ha favorecido el aumento de empleo en la ciudad.
Mencionó que el gobierno no puede hacer más que apoyar a estas empresas que llegan y mantener las condiciones óptimas para que puedan instalarse, pues el Ayuntamiento no genera el empleo, pero sí las condiciones.
El funcionario añadió que en este momento las naves industriales que están en construcción en Ciudad Juárez ya se encuentran rentadas, por lo que en caso de llegar una empresa, tendrá que considerar con los desarrolladores abrir o construir una nueva nave.