• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Rincón Animal

    Conversatorio de bienestar animal: modificarán leyes para penalización

    18.05.2023

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Mat Romero / Circuito Frontera

    Debido a la necesidad de modificar las leyes para la penalización de abuso y maltrato animal, a inicios de semana se llevó a cabo un conversatorio donde participaron autoridades de los tres niveles de gobierno.

    Al respecto, César René Díaz Gutiérrez, titular de la Dirección de Ecología del Municipio, dio a conocer que entre los ponentes se encontraron representantes de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE), la Fiscalía General del Estado (FGE).

    Además, también se contó con la participación de asociaciones animalistas, rescatistas y veterinarios, quienes buscarán la manera de mejorar la situación actual de animales de la calle.

    Expuso que el conversatorio se realizó por bloques, así como en el primero de ellos se abordaron aspectos técnicos en relación al manejo de los cadáveres de mascotas, derivado de la situación de la persona que fue encontrada con los cuerpos de 118 perros, en la caja de una troca dentro de una vivienda, ubicada en el fraccionamiento Campestre Virreyes.

    Mencionó que en este caso se llegó a la determinación de que los perros no son considerados residuos peligrosos, sin embargo, se debe de hacer una correcta disposición en el Relleno Sanitario.

    Defensores de animales en protesta tras el caso de Eternal Pets afuera de la Fiscalía General del Estado / Foto: Archivo / Mat Romero

    Aunque exceptuando a los ejemplares que resultaran con enfermedades contagiosas, tales como los que están infectados de rabia, los cuales deben ser cremados para evitar la dispersión de los patógenos.

    El segundo bloque trató temas jurídicos y legislativos, donde se llegó al acuerdo para la modificación artículos de la Ley de Bienestar Animal, así como del código penal y la diputada Rossana Díaz se quedó con el compromiso de llevar las iniciativas a las instancias correspondientes.

    Referente a esta situación, Marcos Delgado, perteneciente a la SEMARNAT, mencionó que a raíz del hallazgo de los cadáveres del crematorio de Eternal Pets, fueron localizados varios “vacíos” en las leyes para proteger a los animales.

    “Esa tragedia que nos puso a todos en vilo, debido a que todas las instancias de gobierno que estamos de alguna u otra manera, relacionadas nos quedamos con que: aquí hay un hueco; tenemos un problema porque no tenemos todos la atribución, entonces lo consideramos como una buena oportunidad de ponernos a sentar de cara a la sociedad”, relató.

    César Díaz, director de Bienestar Animal, señaló que con la mesa de trabajo se logró un gran avance benéfico para la sociedad.

    “Una vez que se plasme ya en documento, yo creo que va a ser de gran ayuda, sobre todo para los que estamos en la primera raya de batalla, que estamos en la cuestión operativa”, relató.

    El funcionario considera que esta legislación les dará las armas necesarias para poder lograr que quienes maltratan a los animales y quienes tienen mala disposición de los cuerpos de las mascotas, puedan ser judicializados de manera inmediata.

    “Sí vienen cosas buenas. Yo creo que nos falta tiempo, nos falta caminar buen tramo, pero ya hemos avanzado”, aseguró.

    Origen del Conversatorio

    Era la tarde del domingo 9 de abril cuando Francisco Javier fue arrestado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal en el cruce de las calles Privada del Revillagigero y Privada de Iturrigaray, de la colonia Campestre Virreyes.

    El hombre fue presentado por supuesto abuso animal y por tener a bordo de su camioneta Ford F150 blanca un total de 118 cadáveres de perros en estado de descomposición.

    Su camioneta era utilizada para llevar los cadáveres al relleno sanitario, sin embargo, esta se descompuso y por las vacaciones de semana santa no logró encontrar un mecánico.

    La descompostura del vehículo se juntó con el fallecimiento de su suegra, lo que logró que el hombre perdiera la noción del tiempo y que los cadáveres entraran en avanzado estado de descomposición.

    La mañana del martes 11 de abril, la Dirección de Ecología clausuró el crematorio de la empresa “Eternal Pets”, mismo que está ubicado en la calle Revillagigero, cerca del cruce con Tecnológico, en la colonia Campestre Virreyes.
    Francisco Javier fue liberado debido a que no había causas para judicializarlo, recibió una multa por la disposición incorrecta de los cadáveres animales en una zona no apta dentro del relleno sanitario.

    Eternal Pets recibió una multa por parte de la Dirección de Ecología y logró recuperar la operación del crematorio para continuar con la disposición de cuerpo de mascotas.

    Hasta este momento, no se han presentado denuncias en la Fiscalía General del Estado ante la empresa, por lo que no hay delito que perseguir.

    Ante la FGE, la empresa crematoria podría ser acusada de fraude, debido a que al momento de que los cuerpos de las mascotas eran cremados, se repartían aleatoriamente en las urnas.

    Conversatorio Ecología FGE Ley de Bienestar Animal Maltrato animal SEDUE Semarnat

    NOTAS RELACIONADAS

    • Ley de Bienestar Animal: necesidad de nuevas regulaciones

      Ley de Bienestar Animal: necesidad de nuevas regulaciones

      07.08.2023

    • Informa FGE que investiga maltrato animal en albergue; 102 perros fueron rescatados

      Informa FGE que investiga maltrato animal en albergue; 102 perros fueron rescatados

      22.08.2023

    • Activistas urgen rescate de hábitats en Parque Central

      Activistas urgen rescate de hábitats en Parque Central

      29.11.2023

    Previous Post: « Promueve EU sitio web “Movilidad Segura”
    Next Post: Traslada Municipio a más de 100 migrantes a albergue Kiki Romero »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?