• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Fentanilo, THC y metanfetaminas: pueden provocar psicosis y esquizofrenia

    10.06.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El consumo de fentanilo, metanfetamina y vapeadores con THC está provocando un incremento de cuadros psicóticos y episodios de esquizofrenia en Ciudad Juárez, principalmente entre adolescentes y jóvenes.

    Especialistas de la salud señalaron que estas sustancias no sólo generan dependencia, sino que alteran gravemente la percepción de la realidad, la voluntad y el equilibrio emocional.

    La metanfetamina es un estimulante potente que provoca euforia, hiperactividad, pérdida de apetito, y con uso prolongado, psicosis y paranoia.

    Además, la accesibilidad a estas drogas en entornos cotidianos ha encendido las alertas, al convertirse en una amenaza directa a la salud pública que exige respuestas más allá del enfoque punitivo.

    El presidente del Colegio de Médicos, Alonso Ríos, advirtió que la respuesta institucional no puede seguir limitada al enfoque de seguridad pública.

    Señaló que la adicción a esta sustancia debe ser abordada como una emergencia de salud mental, debido al profundo impacto neuropsiquiátrico que provoca en las personas, especialmente en adolescentes y jóvenes.

    Ríos explicó que el fentanilo altera funciones cerebrales básicas, afectando la percepción de la realidad y la voluntad, lo que lleva a quienes lo consumen a perder el sentido de la autoconservación.

    El acceso fácil a estas sustancias en fiestas, escuelas y vía redes sociales es uno de los factores de mayor preocupación.

    Cabe resaltar que de acuerdo con el Informe de la demanda y oferta de fentanilo en México: generalidades y situación actual, presentado en abril del año pasado por la Comisión Nacional contra las Adicciones (CONASAMA), durante el 2023 en México se registraron 430 casos de atención por consumo de fentanilo, mientras que en 2022 fueron 333.

    El reporte indicó también que el mayor consumo se concentra en estados del norte del país como Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, lo que muestra que el incremento es a nivel local y no nacional.

    Sin embargo, la principal preocupación gira en torno a su letalidad, tal cómo refirió el presidente del Colegio de Médicos, pues además del alto índice de mortandad, las consecuencias físicas y psicológicas son devastadoras.

    Por ello, Ríos hizo un llamado a replantear la estrategia institucional para atender el problema, ya que no basta con operativos policiales o campañas de prevención genéricas sino que es urgente generar programas clínicos de atención diferenciada.

    Agregó que el fentanilo no sólo representa una crisis por su letalidad, sino por el abandono en que se encuentran muchas personas consumidoras.

    Vapeadores y TCH

    Sin embargo, existen otros peligros inminentes además del consumo del fentanilo que se encuentran más accesibles para el ciudadano y en lugares más comunes, al alcance de cualquiera: el THC.

    Tal es el caso de los “vapeadores” con THC, en algunas ocasiones han provocado esquizofrenia en los consumidores, según declaró Luis Carlos Contreras, titular de la Comisión Estatal de Adicciones.

    “Tenemos casos de jóvenes que empiezan a comprar los cartuchos que tienen el THC, pero les abre las puertas a todo tipo de consumo como es la metanfetamina que es la número uno de consumo en Juárez y en el estado”, dijo.

    Advirtió que cuando es mucho el consumo pueden presentar cuadros psicóticos o de esquizofrenia, por lo que representa una problemática inminente que podría expandirse.

    Expuso que en la ciudad existen espacios como los CECOSAMAS, en donde se pueden tratar estas adicciones, incluso desde etapas tempranas, con el fin de reducir los casos de enfermedades de salud mental y adicciones.

    Colegio de Médicos de Ciudad Juárez Comisión Estatal de las Adicciones Fentanilo Mentanfetamina TCH Vapeadores

    NOTAS RELACIONADAS

    • Sismos en Juárez podrían estar relacionados con “fracking”

      Sismos en Juárez podrían estar relacionados con “fracking”

      28.02.2025

    • Responde Municipio por retiro migrantes del Río Bravo

      Responde Municipio por retiro migrantes del Río Bravo

      28.11.2022

    • Chihuahua carece de políticas públicas en salud mental

      Chihuahua carece de políticas públicas en salud mental

      21.02.2022

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?