A poco más de un mes del hallazgo de 386 cuerpos sin incinerar en el crematorio “Plenitud”, personal de la Fiscalía General del Estado en esta frontera dio a conocer que 33 personas ya fueron identificadas.
Sin embargo, hasta el momento sólo se han entregado físicamente 14 cuerpos a sus familias.
De acuerdo con los datos proporcionados, también emitieron 19 notificaciones oficiales a deudos y otros 34 cuerpos cuentan con un nombre probable, lo que implica que aún están en proceso de confirmación mediante análisis forenses.

Cabe resaltar que esta cifra representa apenas una fracción del total de cuerpos encontrados en condiciones insalubres en el crematorio, algunos con antigüedad desde la temporada de pandemia de Covid-19.
El avance en las identificaciones contrasta con el ritmo lento de entrega de cuerpos, por lo que desde que se dio a conocer este caso, decenas de ciudadanos se han movilizado en intervenciones en espacios públicos para exigir justicia.
Tan sólo este miércoles, integrantes del colectivo “Justicia para Nuestros Deudos”, acudieron con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para exponerle sus demandas, luego de la tardía respuesta por parte de las autoridades estatales para resolver el caso y en la identificación de los cuerpos.
Aunque cabe resaltar que, hace algunos días, personal de la FGE en la zona Norte informó que se habían recibido al menos nueve denuncias por fraude contra funerarias, luego de que varias personas descubrieron que los restos de sus seres queridos estaban entre los cadáveres localizados, pese que recibieron urnas con las supuestas cenizas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Colectivo “Justicia Para Nuestros Deudos” / Foto: Cortesía Municipio
Desde que se dio a conocer el caso, familiares de víctimas han reclamado públicamente mayor transparencia en el proceso, así como acompañamiento institucional real.
Aunque se ha informado que personal de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas brinda contención emocional, muchas familias continúan sin saber si sus parientes están entre los cuerpos recuperados.