• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Crematorio Plenitud

    Al son de “Corruptos”, exigen justicia por caso del Crematorio Plenitud

    12.09.2025

    Fotografía: Justicia para Nuestros Deudos

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El colectivo Justicia para Nuestros Deudos trasladó este jueves sus exigencias a la capital del estado, donde realizaron un plantón frente a la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS), la Fiscalía General del Estado, Palacio de Gobierno y la funeraria Latinoamericana.

    En las mantas que portaron se mencionan los nombres de las autoridades responsables del caso: María Eugenia Campos, gobernadora del Estado; Carlos Manuel Salas, fiscal de la Zona Norte; Michelle Rodarte, ministerio público; Maribel Próspero Cobos, titular de COESPRIS en Ciudad Juárez; Rogelio Covarrubias, titular de Salud Distrito II y Rafael Corral Valverde, titular de la Dirección General de Registro Civil. 

    Integrantes del colectivo informaron que sostuvieron una reunión con el titular de COESPRIS, Luis Carlos Tarín Villamar, a quien le entregaron un pliego petitorio con las peticiones de los familiares afectados.

    Familias del colectivo Justicia para Nuestros Deudos protestaron en #Chihuahua por el caso Plenitud, a más de dos meses del hallazgo de 386 cuerpos sin identificar en #CiudadJuarez pic.twitter.com/8rLYztC1SM

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) September 11, 2025

    En el documento entregado, los afectados exigieron seis puntos principales: el reconocimiento público de responsabilidad institucional; la separación inmediata del cargo de la titular de COESPRIS en Ciudad Juárez; la clausura de la Funeraria Latinoamericana, acusada de acumular la mayor cantidad de cuerpos en el crematorio Plenitud y de mantener publicidad fraudulenta.

    Cabe resaltar, que de acuerdo con lo que han dado a conocer las autoridades sobre el caso, algunos de los cuerpos datan desde la temporada de pandemia, tiempo en que la titular de COESPRIS a nivel estatal era María Eugenia Galván Antillón, ex titular de COESPRIS Estatal, y madre de la actual gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván.

    María Eugenia Galván Antillón, ex titular de COESPRIS Estatal / Foto: Cortesía

    Asimismo, señalaron directamente a la titular de COESPRIS en Ciudad Juárez, Maribel Próspero Cobos, de incurrir en omisiones en el caso, ya que al reunirse con ella, la funcionaria se justificó luego de que tiene “372 giros a su cargo”, pero “seis años de experiencia en el puesto”.

    También solicitaron una auditoría externa independiente a todos los giros bajo supervisión de la dependencia; reparación integral a las familias, con apoyo psicológico, legal y económico, así como una revisión del marco normativo para garantizar inspecciones más estrictas en funerarias y crematorios.

    Posteriormente, los manifestantes acudieron a la Fiscalía General del Estado para demandar justicia y respuestas claras en torno a las investigaciones. Más tarde llegaron al Palacio de Gobierno, donde reiteraron la exigencia de reparación del daño y garantías de no repetición.

    “La magnitud de este caso exige respuestas claras, acciones contundentes y una transformación profunda en la forma en que COESPRIS ejerce su función. No aceptaremos justificaciones que minimicen el dolor de nuestras familias ni perpetúen la impunidad institucional. Por la dignidad, Por la justicia, Por nuestros muertos”, ATTE Justicia para Nuestos Deudos

    A los manifestantes se les negó la entrada a Palacio de Gobierno, por lo que concluyeron las actividades del día con una vigilia en memoria de las víctimas, prendiendo 386 veladoras en la explanda del lugar.

    Las protestas continúan

    La protesta continuó este viernes en Ciudad Juárez con un plantón frente a la Funeraria Latinoamericana, la cual es señalada por los afectados de haber apilado el mayor número de cuerpos en el Crematorio Plenitud, además de mantener publicidad fraudulenta.

    En este lugar, integrantes de “Justicia para Nuestros Deudos”, insistieron en su exigencia de una clausura inmediata del negocio, así como responsabilizaron a las autoridades por permitir que siga operando.

    Plantón afuera de la funeraria Latinoamericana este viernes 12 de septiembre / Foto: Cortesía

    El colectivo anunció que las protestaran continuarán hasta que su demanda sea atendida, por lo que este sábado llevarán su manifestación al Puente Internacional Santa Fe, donde realizarán una manifestación pacífica y dejarán que, tanto peatones como automovilistas no paguen el peaje.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    CEDH investiga de oficio caso del crematorio Plenitud; COESPRIS principal señalada 

    La protesta se llevará a cabo de 9 a 11 de la mañana, como parte de las movilizaciones que han realizado desde hace más de dos meses en que ocurrió el hallazgo de los 386 cuerpos en el crematorio.

    COESPRIS Crematorio Plenitud FGE Registro Civil

    NOTAS RELACIONADAS

    • COESPRIS bajo la mira de Fiscalía por crematorio Plenitud

      COESPRIS bajo la mira de Fiscalía por crematorio Plenitud

      03.07.2025

    • Un olor extraño lleva al hallazgo de 240 cadáveres en crematorio

      Un olor extraño lleva al hallazgo de 240 cadáveres en crematorio

      27.06.2025

    • Identifican a 15 personas entre los 383 cuerpos hallados en crematorio

      Identifican a 15 personas entre los 383 cuerpos hallados en crematorio

      01.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    • Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      28.09.2025

    Previous Post: « 28S: Pañuelos verdes toman espacios públicos en Ciudad Juárez
    Next Post: Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    CINErvantina arranca este octubre ciclo de Cine del Terror

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?