• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Armas de Europa, Medio Oriente y Rusia “cruzan” la frontera de Juárez-El Paso

    28.10.2025

    Fotografía: SSPE

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En el mapa del tráfico de armas que golpea a México, Estados Unidos no está solo, pues a pesar de que el 90 por ciento del armamento asegurado en territorio mexicano proviene del país del norte, autoridades han detectado también fusiles con origen de Europa, Medio Oriente e incluso Rusia.

    Esta situación confirma que el tráfico de armas hacia México tiene una red más amplia, dio a conocer Luis Ángel Aguirre Rodríguez, subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a Circuito Frontera.

    Explicó que aunque más del 90 por ciento del armamento asegurado es de origen estadounidense, las investigaciones revelan trazas de armas fabricadas en otros continentes y, pese a que el porcentaje es mínimo, evidencian que el país también recibe material bélico de distintas rutas internacionales.

    Luis Ángel Aguirre Rodríguez, subsecretario de Estado Mayor de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado / Foto: SSPE

    Dijo que en el caso de las armas provenientes de otros continentes, en la mayoría de los casos, las piezas llegan desarmadas o por partes, lo que dificulta su rastreo inmediato y complica las investigaciones para establecer su recorrido completo hasta suelo mexicano.

    El funcionario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública mantiene una comunicación permanente con la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, a través de un grupo especial de detectives.

    Indicó que esta colaboración ha permitido rastrear los números de serie de las armas aseguradas en Chihuahua y detectar su procedencia, lo que facilita la apertura de investigaciones en ambos países para identificar compradores y rutas de trasiego.

    De acuerdo con Aguirre Rodríguez, la cooperación binacional ha dado como resultado el aseguramiento de más de 200 armas de fuego, además de detenciones en territorio mexicano de personas en posesión de armamento irregular.

    También refirió que la información compartida con autoridades estadounidenses ha derivado en el desmantelamiento de redes criminales dedicadas a la compra ilegal de armamento y cruces no autorizados.

    Recordó que en México, la fabricación de armas está restringida a unas pocas empresas nacionales, como Mendoza y Águila, las cuales producen aparatos principalmente para uso exclusivo del Ejército.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Por ello que el flujo de armas ilegales representa uno de los principales desafíos de seguridad, especialmente en estados fronterizos como Chihuahua, donde los decomisos muestran una correlación directa con delitos de alto impacto, como homicidios, secuestro, extorsiones, además de enfrentamientos entre grupos delictivos.

    Aguirre Rodríguez subrayó que las operaciones coordinadas con agencias estadounidenses tienen como propósito reducir la disponibilidad de armamento en la frontera y fortalecer la trazabilidad de las armas confiscadas.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas

    Sin embargo, reconoció que el tráfico ilegal es un reto constante, ya que los grupos criminales se adaptan con rapidez a los controles fronterizos y buscan nuevas rutas de ingreso.

    Insistió en que la Policía Estatal mantiene despliegues permanentes para detectar armamento en circulación, mientras que las investigaciones conjuntas con la ATF permiten avanzar en la identificación de intermediarios y compradores, como parte de un esfuerzo integral para frenar el flujo de armas y reducir la violencia que impacta a la región norte del país.

    Armas ATF Estados Unidos Europa Medio Oriente Rusia SSPE

    NOTAS RELACIONADAS

    • Mueren agente estatal y 2 “polleros” en persecución

      Mueren agente estatal y 2 “polleros” en persecución

      23.04.2025

    • Pide sector restaurantero “verde” al 100 por ciento

      Pide sector restaurantero “verde” al 100 por ciento

      07.03.2022

    • Trasladan a migrantes venezolanos a dos albergues locales

      Trasladan a migrantes venezolanos a dos albergues locales

      17.10.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?