• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Crematorio Plenitud

    Colocan altar por las 386 víctimas del Crematorio Plenitud frente a Fiscalía

    01.11.2025

    Fotografía: Francisco Servín / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Entre veladoras, fotografías y flores de cempasúchil, familiares de las víctimas del Crematorio Plenitud colocaron este sábado un altar de muertos frente a la Fiscalía General del Estado (FGE) en la Zona Norte, para exigir justicia y recordar a las 386 personas afectadas.

    El altar, montado sobre la banqueta del Eje Vial Juan Gabriel, fue una forma de mantener viva la memoria de quienes fueron tratados sin dignidad ni respeto por parte de las autoridades y el propio crematorio, declaró Verónica Gamboa, integrante del colectivo Memoria, Dignidad y Justicia.

    Dijo que son cientos de familias las que pasan por un proceso que reabrió las heridas de quienes sufren la pérdida de un ser querido y que los ha obligado a enfrentar un duelo para el cual no estaban preparados.

    Con las fotos de sus familiares, integrantes del colectivo "Memoria, Dignidad y Justicia", colocan un altar de muertos afuera de la @Fiscalia_Chih en memoria de las 386 víctimas que fueron localizadas el pasado 26 de junio en el #CrematorioPlenitud de #CiudadJuarez pic.twitter.com/xT5U1wxuE8

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) November 1, 2025

    En el lugar, con carteles, listones morados y cruces blancas, los familiares expresaron que su presencia en afuera de la Fiscalía simboliza el dolor acumulado tras meses de silencio institucional, así como mantienen la exigencia de que se investiguen las responsabilidades más allá de los trabajadores detenidos.

    Platicó que su padre falleció en el 2022 y que, hasta la fecha, había tratado de evadir el duelo de su pérdida, ya que carecía de las fuerzas para enfrentar el hecho de que ya no se encontraba con vida ni cerca de ella.

    “Estos tres años que de la pérdida de mi padre, yo había tratado de evadir el duelo, no tenía fuerza, y con esto se nos está obligando a vivirlo de una manera grotesca, para la que no estábamos preparados”, expresó.

    Integrantes del colectivo “Memoria, Dignidad y Justicia” colocan altar de muertos frente a la Fiscalía General del Estado / Fotos: Francisco Servín

    Refirió que el homenaje no sólo está dedicado a las víctimas que ya fueron identificadas sino también a quienes permanecen sin nombre, pues aún permanecen 281 cuerpos sin identificar, los cuales también merecen ser recordados con dignidad y recibir justicia.

    Gamboa enfatizó que la cadena de responsabilidades debe alcanzar a las autoridades que omitieron supervisar al crematorio, incluyendo a instancias como la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COESPRIS).

    “No se necesita ser un genio para saber que esto va más arriba. COESPRIS cayó en una omisión imperdonable y no vemos a esas altas esferas ni arrestadas ni mencionadas en esta situación”, manifestó.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Dueña y empleado de funeraria Del Carmen enfrentan nuevos cargos

    Además, cuestionó el fallecimiento de Facundo Teófilo Martínez Robledo, empleado del Crematorio Plenitud, registrado el pasado jueves 30 de octubre dentro del CERESO 3 de Ciudad Juárez, al señalar que su muerte “no parece natural” y que podría encubrir responsabilidades mayores.

    Expresó que el fallecimiento del empleado del lugar dentro del penal refleja un intento de cerrar el caso sin esclarecer los hechos, pues su muerte deja sin respuesta a las familias y alimenta la desconfianza hacia las autoridades estatales.

    **ENTREVISTA FRANCISCO SERVÍN**

    Altar de Muertos Crematorio Plenitud FGE Memoria Dignidad y Justicia

    NOTAS RELACIONADAS

    • Familias protestan frente a COESPRIS por omisiones en crematorio Plenitud

      Familias protestan frente a COESPRIS por omisiones en crematorio Plenitud

      23.07.2025

    • Catean casa vinculada con funeraria Del Carmen; podría haber cuerpos dentro

      Catean casa vinculada con funeraria Del Carmen; podría haber cuerpos dentro

      23.07.2025

    • Caso crematorio: Entregan seis cuerpos y van tres denuncias por fraude

      Caso crematorio: Entregan seis cuerpos y van tres denuncias por fraude

      10.07.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?