Entre flores de cempasúchil, fotografías y veladoras, integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos colocaron un altar de muertos en el corredor del Centro Histórico de Ciudad Juárez, como homenaje a las víctimas del caso del Crematorio Plenitud.
El altar fue instalado en la avenida 16 de Septiembre y Mariscal, donde las familias buscaron visibilizar su exigencia de justicia, donde más que participar en una competencia, su propósito fue mantener viva la memoria de los 386 cuerpos que fueron irrespetados por las autoridades estatales.
Integrantes del colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” montaron un altar de muertos dedicado a las 386 víctimas del #CrematorioPlenitud, en el Centro Histórico de #CiudadJuarez. Dora Elena Delgado y Alba Rodríguez, integrantes de la agrupación, hablan al respecto. pic.twitter.com/4KugEhdZVc
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) November 1, 2025
“Estamos en el corredor Histórico de Ciudad Juárez. Estamos en el concurso de altares y nosotros representamos al colectivo Justicia para Nuestros Deudos. Aquí está nuestro altar que es un homenaje a los 386 cuerpos encontrados en el Crematorio Plenitud”, dijo Alba Rodríguez, integrante del colectivo.
La manifestante señaló que, a casi cuatro meses del hallazgo de los cuerpos, las familias aún luchan por que se les de justicia y por la visibilidad de sus seres queridos, quienes fueron víctimas de un caso que consideran marcado por la impunidad.
Indicó que la intención de esta actividad, al igual que el resto de acciones que realizan como colectivo, es que no se olviden de este caso, así como las autoridades y la sociedad civil los reconozcan y los vean, luego de tres meses y medio de exigir justicia.
Colectivo “Justicia para Nuestros Deudos” montó un altar en el Centro Histórico / Fotos: Francisco Servín
En tanto que la vocera del colectivo, Dora Elena Delgado Barraza, explicó que además de conmemorar la memoria de las víctimas, el altar representa una denuncia hacia las omisiones del Gobierno del Estado en la investigación de los hechos.
“Nos encontramos en el Centro Histórico en una actividad de montar un altar. El mensaje es conmemorar la memoria de los 386 cuerpos que fueron irrespetados por el Gobierno del Estado y también este altar es una denuncia”, señaló.
Delgado Barraza manifestó además que, desde el inicio, el caso ha estado plagado de irregularidades y de incertidumbre, pues tan es así que el jueves pasado, Facundo Teófilo Martínez Robledo, el único empleado del Crematorio Plenitud falleció mientras se encontraba en custodia del Estado, lo que reflejó la falta de responsabilidad institucional en el manejo del caso.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
“El que Facundo haya fallecido estando bajo la custodia y la supervisión de Fiscalía Zona Norte me parece que sólo manifiesta la falta de profesionalismo. No es posible que no hayan tenido los cuidados físicos y mentales necesarios”, dijo.
Las familias reiteraron que su exigencia es clara: verdad, rendición de cuentas y justicia para las 386 víctimas del Crematorio Plenitud.
Además, la vocera de Justicia para Nuestros Deudos agregó que es necesario que todos exijan esa rendición de cuentas sobre cómo murió y porqué murió, ya que, hasta el momento, la Fiscalía sólo ha brindado silencio institucional.
**ENTREVISTA DE FRANCISCO SERVÍN**







