• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Los olvidados del panteón San Rafael: una memoria sin nombre

    02.11.2025

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Entre las flores de cempasúchil que cubren las tumbas y se escucha música de fondo por el Día de Muertos, existe un espacio del panteón San Rafael que guarda una historia distinta: la de quienes permanecen en la fosa común.

    En ese espacio no hay veladoras encendidas ni fotografías; no hay quien llore ni rece o ponga flores; las tumbas no tienen cruces sino placas o tablas de madera con la palabra SIEC y un número de identificación, donde del 2022 a la fecha suman al menos 564 cuerpos que descansan en silencio.

    Aunque la zona de la fosa común no está aislada, son pocos los que se acercan, tan sólo cuando hay que remover la tierra para ingresar más cuerpos. A este lugar, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, entregó un arreglo floral este domingo, en memoria de quienes no tienen nombre.

    Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez, durante la misa de fieles difuntos / Foto: Municipio

    
“Hoy se celebra a los fieles difuntos, a la gente que se nos adelantó, estamos aquí para dar nuestro mensaje de empatía”, manifestó el mandatario, quien estuvo acompañado de funcionarios municipales y trabajadores del camposanto.

    La entrega de la corona formó parte de las actividades por este Día de Muertos, luego de que se llevará a cabo una misa en honor a los fieles difuntos, ceremonia oficiada por el sacerdote Armando Benavides.

    Entrega floral a los difuntos de la fosa común en el Panteón San Rafael / Fotos: Angélica Villegas y Comunicación Social del Municipio

    Durante la ceremonia religiosa, el sacerdote expresó que este día se conmemora a los difuntos, pero también a los vivos, luego de que Jesucristo también venció a la muerte. 


    “Recordamos a nuestros fieles difuntos en este día domingo pues tienen un lugar especial en nuestros corazones”, dijo el presbítero en su mensaje.

    Fosa Común

    De acuerdo con archivos periodísticos, se estima que en el panteón San Rafael más de 180 mil personas han sido sepultadas desde su apertura y, dentro de este universo, la cifra de quienes reposan sin nombre representa una herida abierta.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Entre dioses y códigos: Mictlán, el inframundo mexica revive en realidad virtual

    Cada cruz anónima es parte de una estadística que crece año tras año. Según datos de la Fiscalía General del Estado, durante el 2022 al menos 144 cuerpos sin reclamar fueron enterrados en la fosa común, cifra que aumentó a 175 en el 2023 y a 200 durante el 2024.

    Mientras que, en lo que va de este 2025, autoridades estatales informaron que suman 99 cuerpos los inhumados en la fosa común, luego de que no fueron identificados ni reclamados por algún familiar.

    Fosa Común del Panteón San Rafael en Ciudad Juárez / Foto: Angélica Villegas

    El 2 de Noviembre es una fecha conmemorativa en este país, donde los mexicanos celebramos la vida y la muerte de nuestros seres queridos, a través de las visitas a los panteones y con el tradicional altar de muertos.

    Aunque la fosa común también es un recordatorio de que hay quienes no tienen a nadie que los visite y su descanso, aunque colectivo, es una deuda moral con los que alguna vez vivieron y que, hasta la fecha, duermen bajo el mismo suelo en espera de ser reconocidos.

    Arreglo Floral Corona Cuerpos No Identificados Fosa Común Misa Fieles Difuntos Panteón San Rafael

    NOTAS RELACIONADAS

    • Enfrentamiento entre agentes de la FGE y presuntos delicuentes

      Enfrentamiento entre agentes de la FGE y presuntos delicuentes

      28.12.2024

    • Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      Rescatan a 27 migrantes de hotel San Miguel en Ciudad Juárez

      18.11.2021

    • Migrantes no pueden solicitar asilo en puertos: Consulado Americano

      Migrantes no pueden solicitar asilo en puertos: Consulado Americano

      21.01.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?