• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Niños en norponiente encuentran oportunidades con Modelo ADN

    05.11.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    En una zona de la ciudad donde las carencias suelen marcar el ritmo de la infancia, un grupo de niñas y niños del Norponiente de Juárez encuentra en el aula y el juego un camino distinto para crecer.

    Se trata del Modelo ADN, un programa desarrollado en el Instituto de Atención Especial a Niños (IAEN) que busca fortalecer el desarrollo integral de los menores mediante un modelo educativo que combina actividades culturales, deportivas, académicas y de formación en valores.

    El proyecto es impulsado por la Fundación del Empresariado Chihuahuense (FECHAC), donde el aprendizaje se mezcla con la alimentación saludable, la creatividad y la atención emocional, además de que integra atención psicológica y espacios recreativos como los campamentos de verano.

    El Instituto de Atención Especial a Niños, A. C. / Cortesía

    El programa surgió, luego de que, de acuerdo con el Observatorio Social de FECHAC, más de 193 mil personas en Ciudad Juárez enfrentan rezago educativo y 187 mil padecen carencias alimentarias.

    El Modelo ADN busca enfocar proyectos para reducir brechas educativas desde la infancia, por lo que, actualmente, atiende a 90 niñas y niños en niveles maternal, preescolar y primaria, donde se promueve la metodología Montessori.

    “El mayor impacto del Modelo ADN es que ha brindado oportunidades que su entorno por sí solo no podría ofrecerles. Hoy nuestros alumnos son más activos, creativos y colaborativos”, refirió Suni Martínez, coordinadora del Instituto de Atención Especial a Niños.

    La inversión conjunta para la implementación de este proyecto es de más de 850 mil pesos que permitió reforzar los recursos humanos y materiales para el ciclo escolar 2025–2026, con el fin de ofrecer un entorno seguro y estimulante.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Proyectan nuevas obras para 2026: Parque Norponiente y puente elevado

    A lo largo de 21 ciclos escolares, el programa ha ofrecido más de mil 500 servicios educativos, para fomentar el desarrollo académico, crecimiento intelectual, social y emocional de cada participante.

    “Nuestro compromiso es seguir trabajando para que cada niño y niña de Juárez tenga acceso a una educación de calidad que transforme su vida y su entorno. Cada proyecto se convierte en una oportunidad para construir un futuro mejor para nuestra niñez”, señaló Juan Carlos Orrantia Salazar, presidente de FECHAC en Juárez.

    FECHAC Instituto de Atención Especial a Niños Modelo ADN Música Observatorio Social

    NOTAS RELACIONADAS

    • Registra Juárez 560 homicidios dolosos hasta junio

      Registra Juárez 560 homicidios dolosos hasta junio

      20.06.2024

    • Empresa de seguridad en INM incurrió en al menos 9 omisiones: SSPC

      Empresa de seguridad en INM incurrió en al menos 9 omisiones: SSPC

      31.03.2023

    • Requiere Juárez reforzar economía local con apoyo de otro tipo de industria

      Requiere Juárez reforzar economía local con apoyo de otro tipo de industria

      25.10.2022

    Conexión Corporativa

    • Guachochi busca conectar a la frontera con la Sierra Tarahumara mediante el turismo

      Guachochi busca conectar a la frontera con la Sierra Tarahumara mediante el turismo

      06.11.2025

    • “Amor por el Centro” busca dar vida a la avenida 16 de Septiembre

      “Amor por el Centro” busca dar vida a la avenida 16 de Septiembre

      05.11.2025

    Previous Post: « Niños en norponiente encuentran oportunidades con Modelo ADN
    Next Post: Realizarán jornadas gratuitas de esterilización este fin de semana »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?