Escuelas de distintos sectores de Ciudad Juárez recibieron intervenciones estructurales que transforman sus instalaciones en entornos donde el estudiantado puede desarrollar actividades académicas y sociales de forma más accesible. La entrega se realizó en la Secundaria Técnica número 86, que fue uno de los planteles beneficiados.
En el marco de estas obras, se construyeron canchas, gradas de concreto, techumbres, cafeterías y muros perimetrales en varias instituciones. El objetivo de esta infraestructura es ofrecer escenarios de aprendizaje que también faciliten la convivencia y fortalezcan el sentido de comunidad entre jóvenes y maestros.

Las acciones fueron presentadas por el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, quien informó que el programa contempla ya 100 escuelas listas para entrega. Indicó que estos espacios funcionan como “segunda casa” de niñas, niños y jóvenes, y que su fortalecimiento contribuye a alejarlos de situaciones de riesgo.
Los trabajos en la Técnica 86 incluyeron la construcción de una cancha de futbol, techumbre sobre gradas y rehabilitación del concreto. En la Primaria América se edificaron baños nuevos, se instaló un portón eléctrico y se habilitó una cafetería como parte del proyecto municipal de mejora educativa.
En la Primaria Modesto Arizpe se realizaron pintura, enjarre, rehabilitación de baños y se instaló un dispensador de agua purificada. En la Primaria Federal Ignacio Allende se levantó una cancha de futbol, mientras que en la Primaria Valentín Gómez Farías se construyó un muro perimetral como medida de seguridad.
La Primaria Juana de Asbaje recibió trabajos en el sistema eléctrico, resane de muros e instalación de gradas, y en la Primaria Federal Nezahualcóyotl se construyó una cancha junto con otras obras, con una inversión total de 13 millones 141 mil pesos. Estas mejoras benefician directamente al alumnado y al personal docente.
El director de la Técnica 86, Erick Hermosillo, ofreció el agradecimiento de la comunidad escolar. En la entrega participaron autoridades de educación municipal, infraestructura ciudadana y representantes de madres, padres y maestros, lo cual refuerza la corresponsabilidad en la mejora del entorno escolar.







