El teniente Jesús Miguel Vázquez Hernández impartió un taller especializado durante la LXIX Convención Internacional de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, encuentro que reunió representantes nacionales y extranjeros interesados en actualizar criterios sobre atención inmediata en incidentes médicos.
Vázquez Hernández participó como expositor dentro del programa técnico de la convención, así como su intervención formó parte de las actividades orientadas a fortalecer conocimientos vinculados con escenarios de emergencia.
El taller impartido llevó por título “Importancia de la prevención y la atención inmediata para un bombero en emergencia médica”, una capacitación con una duración de dos horas, dirigida a integrantes de cuerpos de bomberos asistentes al encuentro internacional.

El contenido abordó temas relacionados con seguridad operativa, prevención del golpe de calor y acciones iniciales para estabilizar a una persona en el sitio del incidente, así como la exposición incluyó pasos que permiten reducir riesgos antes del traslado a espacios de atención.
La sesión integró técnicas de reanimación cardiopulmonar adaptadas a condiciones propias del trabajo del personal de bomberos, donde el teniente explicó procedimientos que consideran limitaciones y posibilidades del equipo de protección que utilizan durante intervenciones de emergencia.
Los asistentes revisaron ejemplos derivados de experiencias de campo y de prácticas aplicadas en distintos cuerpos de bomberos, por lo que la capacitación permitió reforzar criterios sobre acciones que deben ejecutarse durante momentos iniciales de cualquier emergencia médica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La convención ofreció un espacio para comparar protocolos que operan en varias regiones del país y en corporaciones extranjeras, por lo que la participación del teniente aportó información útil para analizar decisiones que se aplican durante intervenciones cotidianas.
Personal de Protección Civil indicó que el intercambio desarrollado en la convención contribuye a consolidar conocimientos técnicos y a actualizar prácticas que se utilizan en situaciones de riesgo enfrentadas por personal de bomberos en diferentes contextos.







