• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    La riqueza inmobiliaria de Marko Cortés

    14.11.2025

    Fotografía: Froji Mx

    Rodrigo Gutiérrez / Froji Mx

    Tras seis años como presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés retomó su carrera legislativa al regresar por cuarta ocasión al Congreso, esta vez para su segundo periodo en el Senado de la República.

    El retorno de Cortés Mendoza ocurre con más pena que gloria luego de los pésimos resultados que dejó su presidencia en el PAN. Perdió la mitad de las gubernaturas quedándose sólo con seis, cuatro de ellas en alianza con el PRI y/o el PRD; retrocedió más del 10% su presencia en ambas cámaras y registró su peor votación presidencial.

    Lo único que Marko Cortés hizo crecer en estos últimos años fueron sus propiedades. Durante su paso por la dirigencia blanquiazul duplicó el valor de su patrimonio y ahora, a unos meses de haber tomado posesión como senador, compró el inmueble más caro de su historial, lo hizo en euros y de contado.

    Senado de la República
    La riqueza inmobiliaria de Marko Cortés. Foto: Senado de la República.

    Departamento de medio millón de euros de Marko Cortés

    El pasado 21 de mayo del 2025, Marko Cortés presentó su segunda declaración patrimonial como legislador en el Senado de la República. 

    A lo largo de seis páginas, el senador panista reportó los datos actualizados de su patrimonio destacando la compra de una nueva propiedad.

    Se trata de un departamento de 102 metros cuadrados de extensión, construido en un terreno de 55 metros cuadrados. 

    El inmueble fue adquirido por un valor de 565 mil euros, de acuerdo con el documento que el mismo Marko Cortés entregó a la Contraloría Interna del Senado de la República.

    Marko Cortés
    El departamento de medio millón de euros. Foto: Declaración patrimonial.

    Según el tipo de cambio oficial del Banco de México (Banxico) en aquel entonces, el costo del departamento ascendió a más de 12 millones de pesos. 

    El panista hizo la compra el 2 de enero del 2025, es decir, apenas cuatro meses después de haber tomado posesión como senador. 

    Con la adquisición de este departamento, el panista sumó el inmueble más caro a su patrimonio, incrementando el valor de sus propiedades a un total de 31.2 millones de pesos. 

    Se desconoce por qué Marko Cortés compró el departamento con una moneda extranjera o si la propiedad se encuentra en el extranjero, ya que el senador panista no respondió a las solicitudes de posicionamiento presentadas por FrojiMX.

    Marko Cortés duplica valor de su patrimonio

    Durante su paso por la presidencia del PAN –y sin contar el último departamento pagado en comprado–, Marko Cortés duplicó el valor de su patrimonio, según los propios documentos oficiales presentados por el senador. 

    Cuando fue diputado federal por primera vez, compró cuatro inmuebles, tres de ellos en 34 días. Entre octubre y noviembre de 2005, adquirió un terreno de 638 mil 925 pesos y dos departamentos, uno de 980 mil y otro de 541 mil 500 pesos, todos a crédito. Mientras que en septiembre de 2006, se hizo de una casa por 423 mil 817 pesos, que pagó al contado.

    Marko Cortés
    Las primeras propiedades. Foto: Declaración patrimonial.

    En 2012, cuando fue candidato a presidente municipal de Morelia, en Michoacán, le cedieron una cabaña valuada entonces por 370 mil 204 pesos, sin explicar mucho al respecto. Al año siguiente, y luego de perder las elecciones, sumó un tercer departamento en 1.1 millones de pesos. Ambas propiedades al contado.

    Durante su segundo paso en la Cámara de Diputados, entre 2016 y 2018, compró tres inmuebles más: un local en 719 mil 200 pesos, pagado a crédito; y dos terrenos más de 1.9 y 1.5 millones de pesos, ambos pagados al contado. 

    Marko Cortés
    Más propiedades. Foto: Declaración patrimonial.

    Fue así que Marko Corté llegó a la dirigencia blanquiazul con nueve propiedades que sumaban 8.3 millones de pesos en valor de adquisición. 

    Sin embargo, apenas cuatro años después, con la compra de solo dos inmuebles más, el panista multiplicó más del doble el valor de su patrimonio llegando a los 19.1 millones de pesos. 

    A principios de 2019 adquirió una casa de 9 millones de pesos, mientras que a mediados del 2022 sumó un cuarto terreno por 1.8 millones de pesos. Ambas propiedades compradas a crédito.

    Marko Cortés
    Con dos propiedades duplicó su patrimonio. Foto: Declaración patrimonial.

    Todo esto ganando poco más de 100 mil pesos

    El auge inmobiliario de Marko Cortés ocurrió cuando su salario como presidente nacional del PAN no superaba los 110 mil pesos al mes y sus ingresos privados eran una incógnita. 

    Durante su paso como dirigente blanquiazul, el sueldo de Cortés Mendoza pasó de 107 mil pesos mensuales en 2018 a 109 mil pesos en 2024.

    Actualmente como senador, el panista tiene un salario de 131 mil 874 mil pesos al mes, todo esto según datos de la Plataforma Nacional de Transparencia.

    Como presidente nacional del PAN, Marko Cortés no hizo público el contenido de su declaración patrimonial, menos de sus ingresos privados.

    Ahora, en su declaración patrimonial, el senador no dio a conocer sus ingresos privados, aún cuando es dueño, cuando tiene participación en cuando menos cinco empresas que por cierto tampoco reportó.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Froji Mx que puedes consultar completa aquí

    Investigación Pan Partido Político

    NOTAS RELACIONADAS

    • Historias, derechos humanos y periodistas

      Historias, derechos humanos y periodistas

      04.04.2023

    • Emprenden campaña “Vota por las personas desaparecidas”

      Emprenden campaña “Vota por las personas desaparecidas”

      23.05.2024

    • Saltillo: 9 de cada 100 pesos son para obras peatonales que no benefician al peatón

      Saltillo: 9 de cada 100 pesos son para obras peatonales que no benefician al peatón

      13.06.2024

    Conexión Corporativa

    • Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      17.11.2025

    • Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      14.11.2025

    Previous Post: « Proponen que Juárez destine hasta 8% del presupuesto a Bomberos
    Next Post: La riqueza inmobiliaria de Marko Cortés »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Frankestein, un encuentro con nuestra humanidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?