Con el fin de revisar los proyectos que podrían transformar la movilidad y el desarrollo económico de Ciudad Juárez durante el próximo año, empresarios se reunieron este lunes con autoridades municipales.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió al encuentro para dialogar con el sector productivo sobre las obras estratégicas planteadas, el impacto del cierre al cruce de carga por el Puente Córdova–Américas y la necesidad de abrir nuevos corredores de crecimiento para la frontera.
Entre los proyectos expuestos destaca la construcción de un puente en el cruce del bulevar Zaragoza y el Eje Vial Juan Gabriel, una zona que enfrenta altos niveles de congestionamiento y que afecta diariamente a miles de personas que se trasladan entre el suroriente y el centro de la ciudad.

También se planteó reforzar la conectividad del corredor Juan Pablo II y avanzar en la modernización del sistema de semaforización, un elemento clave para mejorar la movilidad urbana.
El funcionario indicó que la administración municipal utilizará parte de los recursos antes destinados a cámaras de vigilancia, ya que podrían redirigirse a mejorar cruceros y controladores de tráfico.
Respecto al cierre en el cruce de carga del Puente Córdova–Américas, dijo que se revisaron alternativas viables para redirigir el flujo de camiones hacia otros puntos fronterizos, donde una de ellas contempla la extensión del bulevar Juan Pablo II hasta el cruce Guadalupe–Tornillo, la cual podría la operadora de ese puerto podría financiar mediante una concesión estatal.
Paralelamente, el Municipio desarrolla con recursos propios el proyecto ejecutivo para la conexión hacia Anapra–Santa Teresa, con la intención de no depender de otros niveles de gobierno y avanzar en una solución a largo plazo para el transporte de carga.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Además, durante la reunión se presentaron avances del estudio maestro pluvial y el diagnóstico de semáforos y cruceros estratégicos, herramientas que ayudarán a definir intervenciones para zonas críticas como Las Misiones y otros puntos de riesgo por inundación.
El encuentro concluyó con el compromiso de fortalecer la comunicación entre gobierno y empresarios, bajo la idea de que mejorar la movilidad, la infraestructura y la competitividad es una tarea conjunta que impacta directamente en la calidad de vida de toda la comunidad juarense.







