• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo reviso mi buró de crédito gratis?

    04.11.2022

    Karen Cano / Circuito Frontera

    Si alguna vez tuviste problemas para saldar una cuenta o estás buscando un crédito, es posible que requieras saber cuál es el estado de tu historial crediticio o si estas en el buró de crédito.

    Pero ¿Qué es el historial crediticio?

    Se trata de un informe en el que se registra y hace constar tu comportamiento de créditos que solicitaste o hayas solicitado, ya sea en tiendas departamentales o en bancos.

    Es decir, el documento da fe de que fuiste puntual en tus pagos y no adeudas nada o de lo contrario.

    De esta forma, al momento de solicitar crédito, quien te lo vaya a otorgar podría evaluar tu perfil y decidir si eres candidato para ello o no, en virtud de tu comportamiento de pago anterior.

    Hay muchas formas de consultar tu historial crediticio, pero este día te vamos a hablar de una en especial, que es segura y gratis, toda vez que es por medio de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

    Este organismo, además te da la opción de que puedas hacer esta consulta de manera presencial en alguna de sus delegaciones o de forma virtual a través de Internet.

    De manera presencial

    Para ello tienes que ubicar la Unidad de Atención a Usuarios más cercana, en Ciudad Juárez existe una oficina del organismo federal, ubicada en el interior de la Plaza Comercial Galerías Tec, sobre la avenida Tecnológico #1770, en el local 14-A Planta Alta.

    A este lugar debes presentarte en horario de 8 de la mañana a 5 de la tarde, de lunes a viernes, en donde deberás presnetar tu RFC, tu CURP, tu credencial de elector (INE)y un comprobante de domicilio.

    Una vez ahí debes decir que deseas consultar tu Buró de Crédito Gratis. Después, ellos recibirán tu documentación y te darán un formulario el cual deberás llenar, para luego proporcionar un correo electrónico.

    Cinco días hábiles después, en esa dirección, te llegará tu documento de manera digital.

    De manera virtual

    Pero si no quieres salir de casa, puedes solicitar este reporte a través de Internet, escribiendo a la dirección asesoría@condusef.gob.mx.

    Página oficial de Condusef a través de internet / Fotografía: Redacción

    Después de ello recibirás un correo de vuelta, en el que te darán los pasos a seguir para obtener tu historial.

    Recuerda que durante la interacción vía correo te pedirán los mismos documentos que presentarías si hubieras ido hasta las oficinas, así que sería una buena idea que antes de iniciar los tuvieras digitalizados.

    Del mismo modo, en un plazo máximo de cinco días hábiles tendrás tu historial en tu correo electrónico.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    CONDUSEF ofrece nuevo Whatsapp para sus usuarios

    Buró de crédito Ciudad Juárez Crédito Economía Finanzas Frontera Historial crediticio

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo saco mi pasaporte mexicano?

      ¿Cómo saco mi pasaporte mexicano?

      28.09.2022

    • ¿Cómo sacar mi cédula profesional por Internet?

      ¿Cómo sacar mi cédula profesional por Internet?

      19.12.2022

    • ¿Cómo saco mi acta de nacimiento por internet?

      ¿Cómo saco mi acta de nacimiento por internet?

      05.12.2022

    Previous Post: « Tradición y recuerdo: Historias fronterizas “Día de Muertos”
    Next Post: Uno de cada 10 homicidios en Juárez se resuelve »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
      • ¿Qué es la comunidad de medios?