• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Albergue de migrantes “Onix” cerrará el 25 de noviembre

    14.11.2022

    Venezolanos

    Fotografía: Karen Cano / Circuito Frontera

    Karen Cano / Circuito Frontera

    A poco más de un mes de iniciar operaciones, el próximo 25 de noviembre es la fecha en que tentativamente cerrará el refugio para migrantes “Onix“, que el Municipio habilitó de manera improvisada, tras la llegada masiva de personas originarias de Venezuela.

    El inmueble que funciona como albergue está ubicado de manera temporal en el área conocida como San Lorenzo, luego de aperturarse el pasado 17 de octubre de este año, dio a conocer este lunes el alcalde Cruz Pérez Cuellar.

    Lo anterior, pese a la problemática que se vive en el área del Río Bravo, donde al menos mil 300 migrantes venezolanos han decidido acampar en casas de campaña improvisadas con cobijas, sábanas y madera vieja.

    Presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar

    En relación al campamento, dijo que lo más complejo ha sido el manejo de la basura generada en el lugar, aunque que diariamente personal de la Dirección de Limpia acude al sitio para recoger los desechos generados.

    “Da una muy mala imagen a la ciudad a nivel nacional e internacional, porque da la impresión de que no tenemos lugar para ellos, cuando sí tenemos. No vamos a actuar solos, lo haremos con el Estado, con la Federación y también está involucrado de alguna manera el consulado de los Estados Unidos”, comentó.

    Sin embargo, lo que más preocupa es salvaguardar la integridad de quienes ahí permanecen, por lo que se mantendrán en pláticas con ellos, con la constante invitación a ingresar a alguno de los albergues gubernamentales o privados que funcionan en la localidad.

    Venezolanos
    Integrantes del campamento de Venezolanos han señalado que se sienten inseguros y usados por los albergues / Karen Cano

    El edil indicó que este espacio representa un problema para el Municipio, debido a que no se cumple con las reglas que se establecen en los demás albergues de la ciudad, lo cual, consideró, ha generado un “ambiente de anarquía” entre los usuarios.

    “Yo respeto mucho todas las opiniones, pero son temas de Derechos Humanos. El Onix lo hicimos de buena fe, pero ya resultado ser un problema porque no se cumplen ahí las reglas que se cumplen en los demás albergues de entrada y salida, para determinar si se quedan o se van”, dijo.

    Autoridades han señalado que este espacio no cuenta con la misma normativa que los demás albergues / Comunicación Social del Municipio

    El funcionario además aseguró que no habrá más albergues nuevos hasta que los que ya están operando se encuentren al borde de su capacidad.

    “No vamos a dejar a la gente a la intemperie, ya que hay espacio. Creo que debe darse en el albergue, tenerlos resguardados en los lugares acreditados para ello y que cumplen con normas de derechos humanos internacionales, no es un tema menor, abrir albergues sería una irresponsabilidad para con ellos y para la ciudad”, apuntó.

    Albergue Albergue para Migrantes Onix Migrantes Onix venezuela

    NOTAS RELACIONADAS

    • Deportistas juarenses regresan con medallas de oro y plata

      Deportistas juarenses regresan con medallas de oro y plata

      03.06.2022

    • Mujeres de Negro hacen sonar “Campana Viajera” en la zona de la Cruz de Clavos

      Mujeres de Negro hacen sonar “Campana Viajera” en la zona de la Cruz de Clavos

      25.11.2021

    • Rescatan a 37 migrantes en Santa Teresa; Detienen a 11 presuntos tráficantes

      Rescatan a 37 migrantes en Santa Teresa; Detienen a 11 presuntos tráficantes

      11.06.2025

    Conexión Corporativa

    • Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      Aguachile: un clásico del mar que sigue conquistando paladares

      14.06.2025

    • TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      TlaquepArte 2025 a Juárez con artesanías de 16 países y 20 estados

      30.04.2025

    Previous Post: « Juarense gana 3er lugar en festival internacional de foto
    Next Post: Turistas de EE.UU. recorren el Centro Histórico de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo Queer llega a Juárez para celebrar la diversidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?