Luego de que en días recientes se registró el abandono de sitios de resguardo e intensa movilidad de migrantes apostados en distintos puntos de la ciudad, el número de esta población podría ser de entre 15 y 20 mil.
El sacerdote Javier Calvillo, director de la Casa del Migrante, dijo que desde muy temprana hora del lunes, quienes estaban resguardados se retiraron del albergue.
Ante esta situación el padre dijo que no tiene con certeza cuál es la cifra exacta, pero consideró que actualmente hay un aproximado de entre 15 ó 20 mil migrantes en las calles de Ciudad Juárez.
«El día de antier se salieron casi 200 personas y el día de ayer se salieron casi 120 personas», relató el clérigo.
Las personas han escuchado rumores esparcidos entre ellos mismos y por redes sociales en los cuales se dice que autoridades estadounidenses los están recibiendo.
En tanto que Santiago Reyes González, titular de Protección Civil del Municipio, reveló que esta situación ha cambiado.
«Entre los 23 albergues que son tanto de Gobierno Federal, Gobierno Municipal y de asociaciones religiosas es un cupo de 2 mil 800 personas. La ocupación está baja, por debajo del 40 por ciento», declaró.
Debido a la desesperación y sin pensar en las consecuencias posteriores, los migrantes abandonan sus sitios de resguardo para ir a entregarse a los agentes del CBP y con esto poder ser procesados.
@circuitofrontera #migrantes #campamento #noticiastiktok #noticias #frontera #chihuahua #fronteramexicousa #calles #reels #elpaso #circuitofrontera #abandono #cbpone #cbp #estadosunidos #migranteslatinos🇺🇲🇺🇲 #migrantesvenezolanos #venezuela #migrantes_latinos #migrantesvenezolanos❤🇻🇪 #viral #ciudadjuarezchihuahua #ciudadjuarez #historias #parati #noticiasen1minuto #migraciones #migracion #cruce #legal ♬ Never Surrender – Lux-Inspira
Expuso que, luego de observar este fenómeno, se puso en contacto con personal de otros albergues para comentar la situación y descubrió que habían vivido algo similar.
Mencionó que la falsa información ha sido la causante de las movilizaciones en masa las cuales han generado conflictos en el pasado, como el intento de apertura forzada del Puente Internacional Paso del Norte en el mes de marzo.
«Como se corrió el rumor de que sí van a abrir las puertas para que la gente entrara, por eso se vació mucho (el albergue)».
Pero a lo largo de esta semana, el panorama ha sido totalmente distinto: las grandes peregrinaciones se dan principalmente por los falsos rumores de permisión de acceso a los Estados Unidos, así como el temor a ser expulsados bajo el título 8 y retornados a sus países.
«En realidad no sabemos cuántos migrantes hay ahorita en Juárez, aunque también sabemos que gente sigue llegando todos los días por aire, por tren, por camión o por carretera», señaló.
Durante el más reciente recorrido realizado esta semana por Circuito Frontera se observó que la mini urbe migrante tenía una cantidad baja de personas en las casas de campaña.
De promediar cuatro ocupantes por casita, actualmente hay una o dos personas, asimismo, bastantes casas quedaron vacías.
En semanas anteriores se mencionó que los albergues tanto de municipio, federales y de asociaciones religiosas, habían llegado a su máxima capacidad.