Durante abril, agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de El Paso detectaron un promedio diario de mil 400 encuentros con personas migrantes en la frontera con Ciudad Juárez.
Así lo dio a conocer Claudio A. Herrera-Baeza, vocero de la Patrulla Fronteriza en El Paso (U.S. Border Patrol – El Paso Sector, por su nombre en inglés).
“En abril tuvimos un promedio diario mil 400 personas (…) no todos de manera ilegal, muchos de ellos han estado entregándose, pero sí ha incrementado el flujo de personas que están tratando de evadir aprehensión”, declaró.
Informó que, tan solo este sábado, se detectaron varios grupos de población migrante desde la mañana, los cuales, de manera preliminar sumaron alrededor de 200 personas.
“A lo largo de este día hemos estado detectando varios grupos que han estado intentando cruzar la frontera de manera ilegal. Esa es una de las primeras cuestiones y por supuesto nuestro principal enfoque hasta este momento es riesgoso cruzar la frontera de manera ilegal sobre todo por la carretera que se encuentra cerca del bordo, dijo.
Sin embargo, mencionó que esta situación no solamente es de riesgo por la zona de la carretera que se encuentra cerca del bordo para la población migrante, sino también para la comunidad en general.
El funcionario estadounidense declaró que a los migrantes que detectaron fueron por la zona de la avenida Yarbrough y por las diferentes puertas que se encuentran a lo largo del muro fronterizo.
Anteriormente, Circuito Frontera documentó cómo cientos de migrantes desde el lunes pasado abandonaron los albergues, improvisados y oficiales, en Ciudad Juárez para acudir a las puertas del bordo (primero fue la puerta 36 y posteriormente a la 42), con el fin de entregarse a las autoridades migratorias de Estados Unidos.
De acuerdo con la versión de las personas migrantes, de esta manera sería más fácil agilizar su proceso para ingresar a ese país sin exponerse a cruzar de manera ilegal.
Sin embargo, el personal de la Patrulla Fronteriza indicó que hasta marzo del año fiscal se identificaron 265 mil encuentros de migrantes.
Mencionó que, debido al incremento de intentos de cruce de manera ilegal, también se reforzó la vigilancia por parte de los agentes.
“Es una de nuestras principales preocupaciones y nuestro enfoque es que, muchas veces, organizaciones criminales transnacionales utilizan estas vías para traficar a personas que posiblemente tienen un record criminal, lo hemos visto en otras instancias”, señaló.
Explicó que su intención como Patrulla Fronteriza (Border Patrol), es saber que todas estas personas estén en custodia, así como estarán procesando a cada uno de ellos, bajo la aplicación del Título 42 y el Título 8.
“Todas las personas de cualquier nacionalidad van a ser procesados por el Título 8, sino califican por el Título 42 van a ser procesado por el 8. El (Título) 42 nomás nos permite a nosotros expulsar de manera inmediata a estas personas, para evitar la propagación de un contagio sanitario. Sin embargo, el Título 8 implica cargos, implica consecuencias y en esto es en lo que estamos enfocando ahora nuestros esfuerzos”, concretó.