• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Discriminación en el estado de Chihuahua aumentó 3% en 5 años: INEGI

    14.06.2023

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    En el periodo de cinco años, el porcentaje de personas víctimas de discriminación en el estado de Chihuahua tuvo un incremento de tres puntos porcentuales, considerando de julio del 2017 a septiembre del 2022.

    De acuerdo con información del INEGI, durante el 2017, en nuestra entidad, el 16.1 por ciento de la población refirió ser víctima de discriminación por diversas situaciones, cifra que para el 2022 aumentó al 19.6 por ciento. 

    Mientras que, a nivel nacional, el 23.7 por ciento de la población de 18 años y más manifestó haber sido discriminada en el mismo periodo de tiempo. 

    También que, de la población encuestada, el 24.5 por ciento de las mujeres y 22.8 por ciento de los hombres de 18 años y más declararon haber tenido alguna experiencia de discriminación. 

    Fuente: INEGI

    La encuesta reveló además que el 30.6 por ciento de la población declaró que su forma de vestir o arreglo personal (tatuajes, ropa, forma de peinarse, perforaciones), fueron las principales razones por las que fue discriminada. 

    Este estudio indicó que de la población de mujeres del sector de la diversidad sexual y de género, el 44.6 por ciento manifestó haber tenido alguna experiencia de discriminación en los últimos 12 meses. 

    De igual forma, de la población de hombres con discapacidad, el 34.4 por ciento también experimentó algún tipo de discriminación.

    Fuente: INEGI

    Discriminación en Ciudad Juárez 

    En cifras correspondientes a Ciudad Juárez, Ignacio Díaz Hinojos, secretario ejecutivo del Consejo Municipal para Prevenir la Discriminación (COMUPRED) en esta frontera, indicó que, de septiembre del 2021 a mayo de este 2023, la población perteneciente a la comunidad LGBT+ es quien ha sido mayormente víctima de discriminación. 

    Refirió que los principales espacios en donde este grupo de la población fue discriminada fue en los sectores laborales e institucionales. 

    Expuso que en COMUPRED se han detectado varios tipos de discriminación como la social, laboral, escolar, institucional y familiar, principalmente. 

    El derecho humanista explicó que, desde el inicio de la administración municipal, en la población de la comunidad LGBT+, han registrado nueve casos de discriminación social; 37 laboral; dos por discriminación escolar; 44 institucional y dos más por discriminación familiar. 

    En personas de la sociedad civil documentaron tres casos: una por discriminación institucional, laboral y escolar, en contra de hombres cisgénero. 

    Así como cuatro mujeres sufrieron discriminación: una institucional y tres social. 

    Fuente: INEGI

    Díaz Hinojos refirió que una vez que reciben el reporte se les da asesoría presentar denuncia de manera legal, sin embargo, en muchas ocasiones, las personas deciden no proceder con la denuncia, debido a la gran desconfianza que existe ante las autoridades. 

    Ciudad Juárez Discriminación Frontera Hombres INEGI Mujeres Violencia

    NOTAS RELACIONADAS

    • COMUPRED: La lucha contra la discriminación

      COMUPRED: La lucha contra la discriminación

      20.10.2023

    • Protestarán en puente Santa Fe afectados por casos de abuso sexual en guarderías

      Protestarán en puente Santa Fe afectados por casos de abuso sexual en guarderías

      22.08.2025

    • Cierre de exposición de fotografía Ethereal

      Cierre de exposición de fotografía Ethereal

      22.10.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?