• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Plataforma Centinela podría ser motivo de ataques en Chihuahua: SSPE

    01.08.2023

    Fotografía: Cortesía SSPE

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    El motivo de la ola de violencia registrada durante el domingo en tres municipios de Chihuahua, la cual dejó un saldo de 11 personas fallecidas, podría estar relacionado con la Plataforma Centinela.

    Así lo dio a conocer el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Jorge Armendáriz.

    Declaró que, hasta el momento, las líneas de investigación siguen abiertas, pero según con especialistas de la corporación, el aumento en la violencia podría estar relacionado con el monitoreo que implica la Plataforma Centinela, ya que han recibido tres ataques contra tecnologías de esta.

    “Es una violencia que no habíamos registrado anteriormente. Lamentablemente estos homicidios cobran la vida también de un agente de la policía estatal en un hecho registrado en Ciudad Juárez, un ataque artero que perpetran las bandas delincuenciales y otro de los lesionados son policías de esta corporación”, señaló.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Ante esta situación, expresó que existe una preocupación y sorpresa por la forma en la que las bandas delincuenciales han reaccionado al avance de la Plataforma Centinela, la cual es una herramienta de vigilancia y combate a la delincuencia que ha mantenido en vilo a los grupos criminales.

    Señaló que la Plataforma Centinela ha sido una herramienta fundamental para la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, así como su implementación ha permitido una mayor vigilancia y seguimiento de las actividades criminales, lo que ha generado un incremento en la presión sobre los grupos delictivos.

    Sin embargo, este avance en la tecnología ha llevado a una reacción violenta por parte de los delincuentes, quienes se sienten acorralados y amenazados por la capacidad de seguimiento y detección de la plataforma centinela.

    La situación ha llevado a que la Secretaría de Seguridad Pública Estatal tome medidas para proteger la integridad de sus elementos, ordenando reforzar los operativos de patrullaje en un esfuerzo por evitar nuevos ataques.

    “Lo decíamos por la mañana (ayer lunes), se sienten vigilados los grupos criminales y lamentamos que esta sea la reacción, ya desde ayer se dio la instrucción de reforzar los operativos de patrullaje para evitar que los elementos se vean vulnerados en sus viajes y sobre todo en su integridad”, agregó.

    Expuso que, debido a esta situación, actualmente mantienen un reforzamiento de la seguridad, así como esperan que en breve puedan tener respuesta, tanto para localizar a los homicidas que actuaron contra los agentes como para dar con cualquier criminal que atente contra la seguridad de la ciudadanía.

    Por ello que, este martes, el secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, tiene previsto ofrecer una conferencia de prensa a las 8 de la mañana, en las oficinas de Gobierno del Estado de Ciudad Juárez, donde se espera brindar más detalles sobre las investigaciones en curso y las acciones que se están tomando para enfrentar la escalada de violencia.

    Grupos Criminales Herramientas Homicidios Plataforma Centinela Seguridad Vigilancia

    NOTAS RELACIONADAS

    • La economía mexicana durante el primer semestre del 2021

      La economía mexicana durante el primer semestre del 2021

      02.08.2021

    • Esperan restaurantes recuperación tras aumento de aforos

      Esperan restaurantes recuperación tras aumento de aforos

      18.05.2022

    • Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      Falta de credibilidad en partidos: principal problema para el servicio público

      05.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?