• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    No ha cruzado ni la mitad de las cargas tras cierre de puentes: CANACAR

    19.09.2023

    Fotografía: Fideicomiso Puentes Internacionales

    Angélica Villegas / Karen Cano / Circuito Frontera

    Las afectaciones en el tema de comercio binacional han sido severas, tras el cierre temporal del cruce de mercancías en el puente internacional Córdova-América, pues no han cruzado ni la mitad de los viajes que cruzan a El Paso desde Juárez.

    El cierre del cruce fue anunciado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), desencadenó una serie de pérdidas y complicaciones que afectan la economía fronteriza.

    Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), indicó a Circuito Frontera que las afectaciones a los transportistas han sido severas, pues de tres mil exportaciones y tres mil importaciones que realizaba la ciudad diariamente no han podido cruzar ni la mitad.

    Mencionó que este martes los cruces han permanecido lentos, pues el puente internacional Zaragoza solo estaba funcionando a una mínima capacidad, ya que de 200 tráileres que deben cruzar diariamente, solo 8 habían cruzado hasta las 2 de la tarde.

    “Tenemos también el puente de Zaragoza cerrado. En la última hora han cruzado 8 trailers con exportaciones cuando deben de cruzar 200 trailers por hora, eso es provocado por la revisiones. Entonces hoy ya se está utilizando el cruce de Guadalupe-Tornillo y lógicamente que también está usando San Jerónimo-Santa Teresa”, dijo.

    Este cierre, que se llevó a cabo el sábado 16 de septiembre, generó una serie de desafíos y preocupaciones que se intensifican con el paso de los días. Aunque las afectaciones no han alcanzado su punto máximo, se espera que conforme avance la semana, las complicaciones puedan aumentar.

    La mañana de este lunes, el cruce internacional Córdova-Américas permaneció vacío de transporte de carga, mientras que otros cruces, como el de Zaragoza-Ysleta, experimentaron una inusual saturación.

    Incluso el cruce de San Jerónimo-Santa Teresa, que suele estar despejado debido a su lejanía, se vio afectado por la afluencia de vehículos.

    Dijo que los transportistas tienen la opción de utilizar los cruces de Zaragoza-Ysleta, San Jerónimo-Santa Teresa o Guadalupe-Tornillo en los días y horarios habituales, aunque también tuvieron un inconveniente desde el lunes por la noche en que falló el sistema de las aduanas a nivel nacional.

    Puente internacional Zaragoza-Ysleta / Foto: Tomada del portal del Fideicomiso Puentes Fronterizos

    “La pérdida fuerte es para la industria que está domiciliada, no nada más en Ciudad Juárez sino en toda la región, en todo el estado y en el sur de Chihuahua que utilizan a Juárez como cruce de mercancías y ahorita, por ejemplo, que se está viendo analizando por empresas de orientales que están viniendo para México. Yo creo que con los números que estamos presentando en las situaciones que estamos presentando van a pretender irse”, añadió.

    Al respecto, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, urgió al Gobierno Federal de México a intervenir y resolver esta crisis migratoria, ya que ha impactado negativamente en la actividad comercial y la vida de las familias de la región.

    Así como Oscar Ibañez, el representante de la gobernadora en Ciudad Juárez, declaró que han monitoreado de cerca el tráfico y ha instado a la comunidad a utilizar otros cruces, incluyendo Guadalupe-Tornillo.

    Sin embargo, es importante destacar que la situación ideal sería detener el tráfico de migrantes, ya que el propósito de este cierre es permitir que las autoridades estadounidenses brinden apoyo a la Patrulla Fronteriza en el procesamiento de trámites migratorios de personas extranjeras que continúan llegando desde el lado mexicano.

    Mientras que el fin de semana, una caravana de alrededor de 500 migrantes llegó a la región, y aunque el aviso de cierre no especifica la duración exacta de esta suspensión temporal, se prevé que se mantenga hasta el 23 de septiembre.

    Esta crisis migratoria y el cierre de la frontera han provocado preocupaciones significativas tanto para el comercio local como para las empresas que dependen del flujo constante de mercancías a través de la frontera.

    A pesar de las opciones disponibles, esta crisis pone en riesgo las exportaciones desde este punto de la frontera, por lo que es necesario resolver el problema de la migración para lograr un flujo más ordenado y evitar futuras complicaciones que puedan afectar a la economía de Ciudad Juárez.

    CANACAR CBP Comercio Cruces Internacionales Puentes Internacionales Transportistas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Alerta CONDUSEF sobre 15 instituciones por suplantación de identidad

      Alerta CONDUSEF sobre 15 instituciones por suplantación de identidad

      17.09.2022

    • Llama Federación a no criminalizar migrantes; Anuncia Municipio sanciones contra ellos

      Llama Federación a no criminalizar migrantes; Anuncia Municipio sanciones contra ellos

      14.03.2023

    • Realizará INE consulta infantil sobre derechos humanos y medio ambiente

      Realizará INE consulta infantil sobre derechos humanos y medio ambiente

      05.10.2021

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?