• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Falta de agua “frena” restauración ecológica de El Chamizal

    26.04.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Eva Ramírez / Circuito Frontera

    A pesar de que las mesas de trabajo para la creación de un documento único para el proyecto de restauración de El Chamizal iniciaron hace semanas, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) no ha acudido.

    El parque público federal, declarado en septiembre de 2024 como Zona de Restauración Ecológica, enfrenta grandes retos para su rehabilitación, principalmente en el suministro de agua, según señalaron activistas juarenses.

    Representantes de la Nación Ndé y del Frente en Defensa de El Chamizal explicaron que se establecieron mesas de trabajo divididas en temas de restauración, comunicación y agua, aunque en esta última, la descentralizada estatal no ha participado. 

    Foto: Eva Ramírez

    Martín Tafoya, representante de la comunidad Ndé (mejor conocida como Apache), explicó que el objetivo de estas reuniones es construir un solo documento estratégico que sirva de guía para la restauración ecológica.

    Señaló que, aunque existen avances importantes en el proceso, uno de los principales obstáculos ha sido la falta de colaboración de la JMAS en el tema hídrico.

    Afirmó que han pasado más de dos meses desde que se creó la mesa específica del agua y, hasta el momento, la dependencia no ha presentado planes ni cifras.

    Foto: Canva

    “El reclamo es a Sergio Nevárez (titular de la JMAS). Se le ha notificado, se le han enviado correos y ha hecho caso omiso”, declaró.

    El activista subrayó que el parque requiere de una estrategia de riego efectiva, ya que el agua rodada más cercana proviene de la Acequia Madre, cuyo uso está restringido para fines agrícolas.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Ayuntamiento de Juárez cedió 32% de El Chamizal, sin cumplir con decretos legales

    Por ello, consideró que la opción más viable sería utilizar agua tratada proveniente de la planta ubicada en Anapra, aunque actualmente se desconoce la capacidad disponible para el parque.

    Sin agua, el futuro del parque está en riesgo

    Asimismo, Leticia Chavarría Villa, integrante del Frente en Defensa del Chamizal, lamentó que la JMAS no haya cumplido su responsabilidad en este proceso crucial para la ciudad.

    Detalló que en la primera reunión apenas enviaron a un representante sin información técnica y, en reuniones posteriores, simplemente no se presentaron.

    Explicó que la mesa del agua necesita datos precisos como el volumen de agua tratada disponible, el estado de las plantas tratadoras y la viabilidad de su uso para El Chamizal.

    Foto: Eva Ramírez

    Refirió que actualmente, la planta tratadora ubicada dentro del parque opera apenas entre un 30 y 40 por ciento de su capacidad, situación que resulta insuficiente para cubrir siquiera el riego actual.

    “El parque no tiene suficiente agua ni para mantener lo que existe. Mucho menos para un proyecto de 327 hectáreas”, advirtió. 

    Recordó que durante la administración anterior existía el proyecto Megaparque El Chamizal, que contemplaba una inversión de 2 mil millones de pesos para llevar agua desde la presa Benito Juárez.

    “Si antes se podía pensar en proyectos de esa magnitud, ¿por qué ahora ni siquiera tenemos datos básicos?”, cuestionó.

    Placa del parque público El Chamizal / Foto: Angélica Villegas

    La activista señaló que el abandono no sólo afecta a El Chamizal, sino a otros parques de la ciudad, donde la falta de riego ya ha provocado césped muerto y árboles secos.

    Indicó que la JMAS incluso ha restringido el uso de agua para áreas verdes, agravando el deterioro de los espacios públicos.

    “La restauración del Chamizal necesita agua, coordinación e información, pero parece que lo único que abunda es la indiferencia”, añadió.

    Ambos activistas coincidieron en que la restauración de El Chamizal necesita acciones concretas, coordinación institucional y voluntad política y no solo buenas intenciones.

    El proyecto de restauración busca cambiar el futuro de uno de los pulmones verdes más importantes de Ciudad Juárez, el cual alberga una extensión de 327.72 hectáreas, pero sin agua, sin presencia institucional y sin coordinación real, el futuro del parque sigue tan seco como su tierra.

    Comisiones El Chamizal JMAS Zona de Restauración Ecológica

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán edición 5 de Mayo de “Juárez en la Juárez” 

      Realizarán edición 5 de Mayo de “Juárez en la Juárez” 

      16.04.2025

    • Ernesto Rábado, 13 años de la exigencia de justicia

      Ernesto Rábado, 13 años de la exigencia de justicia

      01.03.2023

    • El deseo de ser hijo: los niños del Estado

      El deseo de ser hijo: los niños del Estado

      17.01.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?