Al menos unas 50 familias afectadas por la situación del crematorio Plenitud recibirán apoyo económico por parte del Ayuntamiento Ciudad Juárez, luego de que varias de ellas solicitaran ayuda para realizar el análisis a las cenizas que les fueron entregadas por las funerarias.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, declaró ante medios de comunicación este martes que a pesar de que no cuenta con una cifra exacta, son más de 50 familias las que solicitaron el respaldo institucional para costear las revisiones forenses.
“Sí hay ya un buen número de familias que nos han pedido el apoyo, de hecho hoy tenemos reunión para eso y vamos a empezar a apoyar para eso”, indicó el edil en entrevista.

Sobre la manera en que se entregará este apoyo, Pérez Cuéllar explicó que probablemente será a través de un pago en efectivo, pero condicionado a la presentación de un comprobante que acredite el uso del dinero para fines de análisis de laboratorio.
Refirió que el comprobante del recibo de laboratorio es fundamental para comprobar que efectivamente se utilizó el recurso, de lo contrario, se abriría un crédito fiscal. Es decir, si no se usa el dinero para eso.
“Evidentemente sabemos que se trata de un tema sumamente delicado y estamos seguros de que las familias harán uso responsable del apoyo”, expresó.
El alcalde agregó que el número de personas que solicitaron el apoyo aumente en los próximos días, precisamente porque no existe una fecha de cierre, por lo que la cifra continuará aumentando conforme más personas acudan con las autoridades municipales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Cabe resaltar que el caso del crematorio Plenitud ha generado indignación pública luego de que se localizaran más de 386 cadáveres en el lugar sin incinerar, pese a que los familiares de las personas fallecidas recibieron las supuestas cenizas.
Esto ha llevado a que decenas de familias desconfíen del contenido de las urnas que les fueron entregadas y busquen realizar análisis independientes para comprobar si las cenizas corresponden realmente a sus seres queridos.
Asimismo, el presidente municipal aclaró que no existe una fecha límite para que las familias se registren para acceder al apoyo, por lo que el proceso se mantiene abierto para quienes aún no lo han solicitado.
“Debe andar en unas 50 (personas), pero se siguen acercando. Todos los días Yesenia, que es la encargada de eso, está atendiendo personas todos los días. Entonces, va a seguir aumentando el número. Ahorita no llega a 100. De eso estoy seguro que no llega a 100, pero seguramente va a estar aumentando”, señaló.
Hasta el momento, las investigaciones oficiales sobre las operaciones del crematorio Plenitud continúan en curso, mientras que la cifra oficial de personas identificadas por personal de Servicios Médicos Forenses continúa en 33 personas, además de otras 34 con nombre probable.
Asimismo, decenas de familias siguen en la incertidumbre sobre la autenticidad de las cenizas que recibieron, pues de acuerdo con la última información emitida por la Fiscalía General del Estado, más de mil 200 personas relacionadas con el crematorio Plenitud acudieron a solicitar información respecto al caso.