• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Crematorio Plenitud

    Denuncian intimidación del Estado tras protestas por caso del Crematorio Plenitud

    11.10.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Familiares de víctimas integrados en el colectivo Justicia Nuestros Deudos denunciaron actos de intimidación por parte de autoridades estatales, luego de realizar protestas en exigencia de verdad y justicia por los 386 cuerpos localizados sin incinerar en el Crematorio Plenitud el pasado 26 de junio.

    Dora Elena Delgado, vocera del colectivo, indicó que agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron el pasado viernes 10 de octubre a la funeraria Latinoamericana, donde las familias mantenían un plantón pacífico para exigir avances en las investigaciones y reparación del daño.

    Expuso que, tanto ella como el resto de los manifestantes, consideraron que la presencia policial tuvo la intención de amedrentarlos y obstaculizar su derecho a la protesta, pese a que la protesta se realizó de manera pacífica.

    Integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos en la Funeraria Latinoamericana / Foto: Cortesía

    Indicó que no es la primera ocasión en que agentes estatales les toman fotografías cuando realizan las manifestaciones, por lo que este tipo de acciones ya son reiterativas cuando ejercer su derecho a exigir justicia.

    – “Fue muy sorpresivo que se presentara la Fiscalía en la funeraria. Fueron a tomarnos fotografías”, comentó.

    – ¿Y qué les dijeron?, se le cuestionó.

    – “No nos dijeron absolutamente nada. Nada más nos tomaron fotos. Yo ignoro para qué, creo que ya nos conocen muy bien y nos siguen este tomando fotografías y esa es una manera de intimidarlos”, dijo.

    Aunque las acciones del grupo continuaron el sábado 11 de octubre en el Fideicomiso de Puentes Fronterizos y en el Puente Internacional Santa Fe, donde nuevamente denunciaron hostigamiento por parte de elementos de la FGE y de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

    Los familiares calificaron la presencia de agentes como un intento del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván, de disuadir las manifestaciones públicas.

    “Ejercemos nuestro derecho a reunirnos y manifestarnos. No a la intimidación. No nos callarán”, señalaron a través de un comunicado de prensa, en el que reiteraron que sus demandas siguen siendo las mismas: verdad, reparación del daño y garantías de no repetición.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    FGE identifica 105 personas del Crematorio Plenitud

    El colectivo, conformado por familiares de personas afectadas por el hallazgo en el crematorio, sostuvo que las autoridades estatales no han brindado información clara sobre la identificación y el destino de los cuerpos, lo que mantiene en incertidumbre a decenas de familias.

    A casi cuatro meses del hallazgo, los deudos insisten en que la falta de transparencia representa una nueva forma de violencia institucional, por lo que el colectivo continuará con las acciones públicas hasta obtener respuestas y garantías de no repetición de hechos similares.

    Durante las protestas del fin de semana, las familias desplegaron pancartas con la leyenda “Crematorio Plenitud 386”, en memoria de las víctimas y como denuncia de lo que consideran un ejemplo del abandono estatal hacia los muertos y sus familiares.

    Crematorio denuncias FGE Justicia para Nuestros Deudos Protestas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Dan un año de prisión preventiva a dueño y trabajador de crematorio Plenitud

      Dan un año de prisión preventiva a dueño y trabajador de crematorio Plenitud

      04.07.2025

    • El duelo sigue: realizan vigilia por las 386 víctimas del Crematorio Plenitud

      El duelo sigue: realizan vigilia por las 386 víctimas del Crematorio Plenitud

      28.09.2025

    • Funerarias en Juárez operaron sin supervisión por 5 años: PROFECO

      Funerarias en Juárez operaron sin supervisión por 5 años: PROFECO

      01.09.2025

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?