• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Extienden decreto para importación de vehículos hasta 2026

    05.11.2025

    Fotografía: Archivo / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Tras más de 24 horas de incertidumbre, la prórroga del decreto que permite la importación de vehículos usado con pedimento en los estados fronterizos del país fue publicada este miércoles 5 de noviembre, en el Diario Oficial de la Federación, la cual tendrá vigencia de más de un año.

    El decreto establece que la medida entrará en vigor a partir de este jueves 6 de noviembre del 2025 y permanecerá vigente hasta el 30 de noviembre del 2026, luego de que el decreto anterior venció el pasado lunes 4 de noviembre.

    Al respecto, Daniel Cereceres Rosales, presidente de la Unión Independiente de Vendedores de Autos y Camiones Usados (UIVAC), indicó que la extensión del decreto federal mantiene las mismas condiciones y beneficios que el anterior, lo cual es de beneficio tanto para los comerciantes como para la ciudadanía.

    Vehículos usados en exhibición / Foto: Archivo

    Explicó que esta prórroga representa un alivio para el sector comercial, luego de que la suspensión temporal del decreto detuvo las importaciones durante al menos un día, lo que generó preocupación ante el posible impacto económico en lotes de vehículos y en la recaudación fiscal.

    Con la reactivación de las importaciones, los lotes de autos usados de Ciudad Juárez, Tijuana, Reynosa y otras ciudades fronterizas podrán retomar su actividad normal, sin el riesgo de caer en prácticas informales ni de afectar la seguridad en la región.

    Certeza jurídica

    Indicó que, según con cifras estimadas por la UIVAC, cada automóvil importado de forma legal deja una recaudación mínima de 14 mil pesos para la Secretaría de Hacienda, así como semanalmente se regularizan más de cinco mil unidades en los cruces fronterizos del norte del país.

    Expuso que con la renovación del decreto, esta derrama económica podrá mantenerse estable, con lo que se evitarán pérdidas para los comerciantes de automóviles usados como para el propio gobierno federal.

    Chuecos Chuecos Sin placas Vehículos Agencias Aduanales

    Cereceres Rosales ádemás refirió que el decreto ofrece certeza jurídica a las operaciones de importación, al permitir la regularización de vehículos que antes circulaban sin documentación o registro, lo cual reduce el riesgo de corrupción y de delitos asociados a autos sin identificación.

    El representante de la UIVAC informó también que el siguiente paso será la instalación de una mesa intersecretarial encabezada por la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), junto con representantes de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, distribuidores de autos nuevos, vendedores de autos usados y dependencias ambientales.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Ciudad Juárez: La frontera del caucho

    Explicó que estas reuniones buscan coordinar de manera anticipada los procesos administrativos y evitar los retrasos en la publicación de futuras prórrogas, además que permitirán analizar posibles ajustes normativos y propuestas para fortalecer el marco legal del parque vehicular en todo el país.

    Adelantó que senadores y diputados federales promoverán la convocatoria a estas mesas en los próximos días, con el objetivo de generar acuerdos antes de que concluya la vigencia del nuevo decreto.

    *ACTUALIZACIÓN 06 NOV 2025 3:38 PM*

    Chuecos Decreto Federal Franja Fronteriza Prórroga Vehículos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Inteligencia artificial, educación y salud: Foro UACJ

      Inteligencia artificial, educación y salud: Foro UACJ

      22.08.2025

    • Acopio de llantas mantiene más de un millón en residuos

      Acopio de llantas mantiene más de un millón en residuos

      10.06.2022

    • Programa piloto empleará a 20 jóvenes con Síndrome de Down

      Programa piloto empleará a 20 jóvenes con Síndrome de Down

      07.04.2025

    Conexión Corporativa

    • Guachochi busca conectar a la frontera con la Sierra Tarahumara mediante el turismo

      Guachochi busca conectar a la frontera con la Sierra Tarahumara mediante el turismo

      06.11.2025

    • “Amor por el Centro” busca dar vida a la avenida 16 de Septiembre

      “Amor por el Centro” busca dar vida a la avenida 16 de Septiembre

      05.11.2025

    Previous Post: « Niños en norponiente encuentran oportunidades con Modelo ADN
    Next Post: Realizarán jornadas gratuitas de esterilización este fin de semana »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?