Ciudad Juárez se prepara para revivir a Juan Gabriel, en un evento que será realizado al aire libre en la Plaza de la Mexicanidad: su primer concierto en el Palacio de Bellas Artes, el cual se llevará a cabo el próximo 29 de noviembre.
La proyección de este es una oportunidad para que la comunidad juarense se reencuentre con la histórica presentación, un concierto que el cantautor ofreció en 1990 junto con la Orquesta Sinfónica Nacional, que marcó su consolidación artística y reafirmó su vínculo con la frontera.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, dio a conocer que esta proyección forma parte de la estrategia nacional por la Paz y Contra las Adicciones, impulsando los espacios de arte y la convivencia en la comunidad.
Este concierto celebra al Divo de Juárez en la ciudad que lo vio nacer como leyenda, el cual se proyectará a las 7 de la tarde del sábado 29 de noviembre, donde la entrada gratuita para los fronterizos.
Además del concierto íntegro, los espectadores podrán ver material adicional nunca antes difundido, recuperado del archivo personal de Alberto Aguilera Valadez, las cuales forman parte del documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero“, lanzado en Netflix y cuyo estreno generó una respuesta masiva en el Zócalo de la Ciudad de México.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El funcionario indicó que la proyección busca atraer tanto a admiradores de larga trayectoria como a nuevas generaciones que han descubierto su música a través de plataformas digitales o a través del trabajo del Museo de Juan Gabriel, ubicado en la avenida 16 de Septiembre.
Como parte de esta dinámica se invitó a la comunidad a compartir en redes sociales videos breves de hasta 30 segundos con recuerdos, fotografías o testimonios relacionados con el artista, junto con los hashtags #JuanGabrielesJuárez, #BellasArtesenJuárez y #DelZócaloaCiudadJuárez.
La velada promete convertirse en un punto de encuentro para familias, seguidores y curiosos que buscan disfrutar de un evento comunitario al aire libre, en un espacio icónico de la ciudad y bajo la presencia simbólica de una figura que, aun fallecido, continúa llenando plazas y corazones.







