• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Concubinato en el estado de Chihuahua

    30.12.2022

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El concubinato en el estado de Chihuahua apenas fue reconocido el pasado 25 de junio, por lo que desde este 2022, la repartición de bienes adquiridos durante una relación de este tipo será del 50 por ciento.

    Luego de una modificación al artículo 268 bis del Código Civil de Chihuahua, ahora tras concluir con una relación de concubinato o matrimonio contraído bajo la separación de bienes, será igual para cualquiera de los cónyugues, explicó César Juárez, doctor en Derecho.

    Pero ¿Qué es el concubinato? Así se considera es la unión entre dos personas que viven en pareja, cohabitan como esposos para formar una familia, pero sin cumplir con este documento de manera legal.

    César Juárez, doctor en Derecho

    De acuerdo con el artícuo 268 bis, en la disolución del concubinato o del matrimonio contraído bajo el régimen de separación de bienes, cualquiera de las personas concubinarias o cónyuges que haya realizado trabajo del hogar consistente en tareas de administración, dirección, atención del mismo o cuidado de la familia de manera cotidiana, tendrá derecho a la repartición de los bienes adquiridos durante el matrimonio o el concubinato hasta por el cincuenta por ciento.

    Juárez explicó también que esta modificación apoyará a las personas que se hacen cargo del hogar, en su mayoría a mujeres, ya que son quienes generalmente se dedican a esta labor sin ser remuneradas económicamente.

    Artículo 268 Chihuahua Código Civil Concubinato Decreto Matrimonio

    NOTAS RELACIONADAS

    • Tres de cada cinco juarenses no votarán este domingo

      Tres de cada cinco juarenses no votarán este domingo

      01.06.2024

    • Derechos de los migrantes

      Derechos de los migrantes

      26.10.2022

    • Abierta convocatoria para Academia de Policía

      Abierta convocatoria para Academia de Policía

      02.02.2022

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?