• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Migrantes presentan enfermedades respiratorias, varicela y VIH

    08.02.2023

    Fotografía: Pixabay

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Autoridades llaman a la no discriminación de la población migrante, debido a que su situación ya es bastante complicada

    Enfermedades respiratorias, cutáneas, deshidratación, varicela y VIH son algunos padecimientos que han detectado en población migrante que llega a los albergues de esta frontera, según indicaron autoridades locales.

    Apenas ayer, el delegado de los Programas de Bienestar, Juan Carlos Loera De La Rosa, dio a conocer que se detectaron al menos cinco casos de personas contagiadas con varicela en el Centro Integrador para el Migrante “Leona Vicario”, por lo que permanecerá cerrado para recibir a personas de nuevo ingreso.

    En tanto que, Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio, indicó que cuentan con personal de salud capacitado para atender a los migrantes que ingresa todos los días albergue, así como se han detectado diferentes tipos de enfermedades y afectaciones de salud, principalmente, causadas por los traslados largos que realiza este tipo de población.

    Comentó que se tratan de enfermedades respiratorias y cutáneas, como erupciones y quemaduras de sol, además de deshidratación, así como la mayoría de la población que llega este espacio es joven.

    Mencionó que también han registrado casos de personas con enfermedades crónicas como VIH, las cuales han sido canalizadas a una segunda valoración médica.

    Sin embargo, debido a que este tipo de enfermedades generan discriminación hacia estas personas, la cuestión se maneja en el anonimato, entre los médicos y el paciente.

    Aunque precisó que en toda la población hay un número permanente que cuentan con el VIH, pero no mencionó la cantidad.

    González Reyes hizo hincapié en que es importante que la población no discrime a la población migrante, sobretodo porque su situación ya es suficientemente complicada.

    Santiago González Reyes, director de Derechos Humanos del Municipio

    Expuso además que al momento en que los migrantes llegan al albergue se les realiza una prueba Covid-19, pero los casos han sido muy aislados.

    También comentó que el albergue para migrantes municipal “Kiki Romero” se encuentra al 80 por ciento de su capacidad, pues cuenta con alrededor de 160 personas, así como ayer ingresaron 25 más.

    Sin embargo, comentó que se trata del albergue más dinámico, ya que circula gente de manera constante, pues en lo que va del año han pasado por ese espacio al menos 700 migrantes.

    Albergues Enfermedades Kiki Romero Leona Vicario Migrantes Varicela VIH

    NOTAS RELACIONADAS

    • Al menos 30 mil juarenses cuentan con discapacidad visual

      Al menos 30 mil juarenses cuentan con discapacidad visual

      20.02.2023

    • Violencia de género lidera en problemáticas de Ciudad Juárez

      Violencia de género lidera en problemáticas de Ciudad Juárez

      27.02.2023

    • Migrantes en Juárez superan población de varios municipios de Chihuahua

      Migrantes en Juárez superan población de varios municipios de Chihuahua

      14.04.2023

    Previous Post: « ¿Qué es un área destinada voluntariamente a la conservación?
    Next Post: Resguardan gato egipcio localizado dentro del Cereso; Van 4 animales rescatados »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Visitará Ciudad Juárez el cineasta mexicano Arturo Ripstein

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Animal X
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?