Necesitas tu licencia de conducir y no tienes cita. Aquí te explicamos cómo realizar la cita en línea para concluir con este trámite.
Debido a la alta demanda en la realización de este trámite, el departamento de Licencias de Conducir habilitó un sitio web para que las personas que deseen tramitar este documento programen su cita en línea.
Además, desde este sábado 25 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado puso a disposición de la comunidad el sistema de citas sabatinas que estará vigente durante todo el año.
El sistema web cuenta con fechas disponibles para que los interesados en renovar su licencia puedan realizar su cita en línea y concluir con el trámite durante el fin de semana.
Las personas deberán ingresar a la página web https://citassspe.chihuahua.gob.mx/info en donde se explica el procedimiento para tramitar una cita.
Se solicitará que el interesado escoja la opción del trámite que desea realizar, si es por primera vez, renovación, robo, extravío, entre otras. El sistema tiene liberados los días sábado de cada mes, por lo que ya se puede elegir una hora para acudir a tramitar la licencia de conducir.
En el caso de que sea por primera ocasión en que tramitará la licencia de conducir, el solicitante deberá presentar los siguientes documentos en original:
- Acta de nacimiento (Original)
- CURP
- Identificación oficial (INE, pasaporte mexicano, cartilla militar, cédula profesional, credencial escolar con fotografía en el caso de menores de edad)
- Comprobante de domicilio: Comprobante de domicilio a su nombre, fecha reciente (agua, luz, gas natural, o prediales). En caso de no estar a su nombre, acompañarlo de algún estado de cuenta bancario o de tiendas departamentales a nombre del titular o nombre del tutor legal en el caso de los menores de edad.
Mientras que para la renovación de este documento, el solicitante deberá presentar los siguientes requisitos en original:
- Licencia anterior
- Comprobante de domicilio: Comprobante de domicilio a su nombre, fecha reciente (agua, luz, gas natural, o prediales). En caso de no estar a su nombre, acompañarlo de algún estado de cuenta bancario o de tiendas departamentales a nombre del titular o nombre del tutor legal en el caso de los menores de edad.
De acuerdo con información de Gobierno del Estado, el automovilista particular podrá conducir vehículos particulares hasta de doce plazas o de carga particular, cuyo peso máximo autorizado no exceda de 3.5 Toneladas.
Al chofer particular se autoriza conducir vehículos particulares destinados al transporte hasta veintidós plazas y un peso máximo de diez toneladas, mientras que el motociclista tiene la posiblidad de manejar cualquier tipo de motocicleta.
COSTOS
En caso de que el conductor requiera de una nueva licencia, como en el caso de robo o extravío, los costos para la renovación del documento son los siguientes: las licencias de automovilistas con una vigencia de 5 años deberán solventar un pago de 496 pesos; por 4 años de 730; por 3 años de 963; por dos años de vigencia mil 196 y con un año de mil 430 pesos.