• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Juárez ha llegado a niveles de contaminación como en CDMX

    27.03.2023

    Fotografía: Mat Romero / Circuito Frontera

    Mat Romero / Circuito Frontera

    A pesar de que a Ciudad Juárez le benefician las condiciones geográficas y climáticas, los niveles de contaminación han llegado a los que registra la Ciudad de México.

    Sin embargo, debido a la proliferación de vehículos “chuecos” y la falta de un transporte digno impiden que se implemente un programa parecido al “Hoy no circula” en esta frontera.

    “Hemos estado, sobre todo en verano, que suben los niveles de contaminante parecido a lo de la Ciudad de México”, reveló César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio.

    Consideró que el intento por parte de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) de instaurar en Ciudad Juárez el programa no es posible por diversos factores, entre los que destaca el gran padrón vehicular que no tiene placas.

    Señaló que esto es necesario, ya que para el funcionamiento básico del programa se requiere determinar los autos que circulan y los que no, por el combinado alfanumérico de las placas o color de las mismas.

    ESCUCHA LA NOTA COMPLETA AQUÍ

    Circuito Frontera · Juárez ha llegado a niveles de contaminación como en CDMX

    Otro factor es la falta de transporte público, ya que en comparación con la Ciudad de México, que hay distintos tipos de medios públicos, en esta frontera este rubro es insuficiente para movilizar a las personas.

    Comentó que a Ciudad Juárez le favorecen los factores viento y que la superficie es plana, así como durante el invierno disminuye la contaminación.

    Pese a que no hubo registro de nevadas de consideración, la época invernal mantuvo una calidad regular en el aire, pues en el invierno se registra un efecto que impide que los gases contaminantes se dispersen por la luz del sol.

    El funcionario explicó que la medición de contaminación ambiental se mide a través de IMECAS, es decir, el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire, así como de cero a 50 se considera como buena; de 51 a 100 es regular y a partir de 101 es mala.

    César René Díaz Gutiérrez, director de Ecología del Municipio

    La urbe norteña tiene una extensión tan grande que se divide en sectores, por lo que cuentan con monitores de calidad del aire en distintos puntos de la ciudad.

    Indicó que en el este, en Riberas del Bravo, el monitor se mantiene entre 60 y 65 IMECAS; al Norponiente, en Anapra el índice es de 45; en el sector norte, zona de El Chamizal se promedia entre 13 y 15, mientras que en el monitor Jaime Canales Lira está entre 20 y 25.

    En el sur se encuentra el monitor “Niñez Mexicana”, el cual se ubica en el boulevard Zaragoza y avenida Tecnológico, el cual promedia de manera constante entre 60 y 70 IMECAS.

    El director mencionó que, en este último, cuando se retiraron las líneas de camiones que abrieron paso al entonces Vive Bus, el conteo de contaminantes disminuyó entre 30 y 40 IMECAS.

    Calidad del aire CDMX Contaminación IMECAS Transporte Público Vehículos chuecos

    NOTAS RELACIONADAS

    • Cumplió UACJ 50 años en la frontera

      Cumplió UACJ 50 años en la frontera

      30.01.2023

    • Artistas de Hollywood que ya no figuran

      Artistas de Hollywood que ya no figuran

      13.09.2022

    • Realizarán recorridos gratuitos en museos de Juárez

      Realizarán recorridos gratuitos en museos de Juárez

      03.05.2022

    Previous Post: « El día que se reunieron Porfirio Díaz y William Taft
    Next Post: ¿Cómo sacar cita para la licencia de conducir en línea? »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Ciclo de cine: Ocho cortos reflejan realidad migratoria

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    @circuitofrontera

    Footer

    “Circuito Frontera forma parte del Border Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte, un proyecto del International Center for Journalists en alianza con el Border Center for Journalists and Bloggers”

    Copyright © 2023 · CIRCUITO FRONTERA

    • ¿Quiénes somos?
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?