• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Por esto la obra pública la hacen mal

    09.06.2023

    Fotografía: Hernán Ortiz / Colaboración / Circuito Frontera

    Hernán Ortiz / Colaboración / Circuito Frontera

    ¿Cuál es la manera correcta de construir una rampa para personas con movilidad limitada o asistida?

    Me lo he preguntado varias veces, como no soy constructor ni ingeniero lo ignoro, pero veo muchos ejemplos en la ciudad de rampas que son un verdadero sin sentido. Por ejemplo las siguientes:

    Afuera de la maquiladora Flex
    Afuera del CECATI 87 y esta obra la inauguró el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar
    Esquina de Mejía y Paseo Triunfo
    16 de septiembre y G. M. Solís

    Cómo se debe construir una rampa tiene una respuesta, así:

    Estos esquemas son parte del Reglamento de Construcción Municipal, un documento público al alcance de toda la población

    Además, el ancho de las banquetas, como deben ser los estacionamientos para que no obstruyan, como se construyen las ciclovías, hasta con diagramas viene en el reglamento municipal de desarrollo urbano, también un documento público.

    ¿Por qué si todo está reglamentado, las construcciones de lo que sea parecen abonarle a un caos urbano?

    Mi hipótesis, es que la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano, no tiene la voluntad ni los recursos para que la ciudad funcione como ciudad, para hacer su trabajo pues. El reglamento de construcción y el de desarrollo urbano la nombran como responsable de que se cumplan. No lo hacen, ¿tendrán capacidad? No lo sé, pero voluntad y recursos sé que no.

    Las prioridades de una institución siempre se van a reflejar en su presupuesto. Comparando el presupuesto de Desarrollo Urbano con el de Comunicación Social se hace evidente la poca, casi nula voluntad del gobierno municipal de corregir el caos urbano frente a la necesidad de propaganda narcisista que genera la imagen pública.  Para dejarlo claro, presento la información es de los últimos 7 presupuestos de egresos.

    Elaboración propia con datos de la página de Transparencia del Municipio de Ciudad Juárez

    ¿En qué se gasta tanto?

    Bueno en la página de Transparencia del Municipio viene cuánta gente trabaja en cada área, en Comunicación Social sólo hay 8 empleados, el resto se va a contratos a medios como El Diario o el Canal 44.

    Desarrollo Urbano tiene 84 empleados y buscando en los cargos que desempeñan, sólo hay un inspector de campo.

    Según la información pública, tal vez tienen estos vicios donde se le registra a un empelado con un puesto, pero hace labores de otro. Formalmente pues, sólo un empleado es encargado en campo de que se cumpla con los reglamentos municipales.

    Según los reglamentos de Construcción y Desarrollo Urbano, toda construcción debe considerar el visto bueno de Desarrollo Urbano, si los postes de la Plataforma Centinela o las banquetas que hizo SEDATU en la avenida Juárez no cumplen con los reglamentos es porque el Municipio no hace cumplir la ley y a los otros dos niveles de gobierno no les interesa tampoco.

    ¿Para qué los queremos ahí entonces?

    Detrás de cada obra mal hecha, en el Municipio tenemos profesionistas con poca ética o ignorantes y un gobierno que no está haciendo su trabajo. Al menos la parte de administrar el buen desarrollo urbano, porque publicitarse lo hace bien, aunque no haya norma alguna que lo mandate.

    Desde la cantidad de baños que debe haber en un centro comercial, hasta la cantidad de cajones de estacionamiento que debe tener una terraza para fiestas, todo está reglamentado.

    La Feria y su capacidad rebasada para recibir autos es un ejemplo claro de que los reglamentos el gobierno municipal los tiene de adorno.

    Algo debe quedar bien claro, mientras el Municipio gaste más en publicidad que en Desarrollo Urbano, Juárez seguirá siendo un caos y un botín para medios que venden su editorial al mejor postor, contratistas que no saben o no quieren hacer un trabajo profesional y corruptos que se hacen de la vista gorda.

    Ayuntamiento banquetas Desarrollo Urbano Espacio público Rampas Reglamento de Construcción

    NOTAS RELACIONADAS

    • Exigen vendedores de autos se den a conocer términos en nuevo decreto

      Exigen vendedores de autos se den a conocer términos en nuevo decreto

      25.08.2021

    • Más de 12 mil carpetas rezagas en FEM por falta de recursos: ONG

      Más de 12 mil carpetas rezagas en FEM por falta de recursos: ONG

      02.08.2021

    • Vuelven a desalojar a vendedores ambulantes de zona Centro

      Vuelven a desalojar a vendedores ambulantes de zona Centro

      13.01.2023

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?