• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Migración

    “Imaginar el espacio sin muro”, el propósito de una pieza artística instalada en playas de Tijuana

    29.07.2024

    Fotografía: Joebeth Terríquez / Nómadas

    Manuel Noctis / Nómadas

    A través del arte, diversos artistas han buscado la manera de resignificar o darle otro sentido al muro que divide a México con Estados Unidos. Si bien, del lado estadunidense su imposición se estipula como una estructura para frenar la migración irregular, del lado mexicano se ha utilizado como un espacio para compartir un mensaje.

    Bajo esta premisa, el artista estadunidense Scott Hopkins se dio a la tarea de crear una pieza fotográfica monumental que instaló en el muro en la zona de la playa en la ciudad fronteriza Tijuana, justo donde la vaya metálica desemboca en el océano Pacífico, con el propósito de generar entre la gente un cuestionamiento sobre cómo sería este lugar sin muro.

    Foto: Joebeth Terríquez

    En entrevista con Nómadas, Hopkins compartió que creció en Chula Vista, California, y durante su infancia y adolescencia “solía cruzar la frontera rumbo a Tijuana muy seguido, y recuerdo que en aquellos tiempos era una sola gran comunidad transnacional, la frontera no se percibía como ahora y se sentía un ambiente y un espacio de mucha libertad”.

    Refirió que la idea de este proyecto, que forma parte de las actividades de la Trienal de Tijuana: 2. Internacional Pictórica, viene “del hecho de que hace 100 años no existía el muro fronterizo divisorio, por lo que si uno se para justo donde estamos, las personas solo podían ver la playa y nada más”.

    Foto: Joebeth Terríquez

    El arte como herramienta de imaginación

    El artista destacó que, está convencido que “el arte es una herramienta que ayuda a canalizar muchas ideas, pero sobre todo propicia el usar la imaginación, y con esta pieza quiero que el público vea como sería este lugar sin el muro ni la frontera, que imaginen y sientan por un momento esa libertad”.

    Detalló que la fotografía la tomó del lado estadounidense, exactamente en el punto donde fue colocada en el muro, precisamente con la intención de generar una ilusión continua sin el muro.

    “Hoy en día es muy triste la situación que está sucediendo con todo este tema porque existe la percepción de la división, ahora es una comunidad mixta no unida como lo fue anteriormente, parece un muro de una cárcel en vez de una frontera”, expresó.

    Foto: Joebeth Terríquez

    En cuanto a las restricciones que hay en el Parque Binacional de la Amistad, principalmente sobre el hecho de que las familias ya no se pueden reunir en este punto como antes, consideró que “es una medida horrible”.

    “Es como la película Un día sin mexicanos, los estadounidenses deben reconocer que la comunidad mexicana es muy necesaria para que el país funcione, así como la película, un día se van a quedar sin esa parte necesaria y van a caer”, aseguró.

    Hopkins también resaltó que para la instalación y montaje de esta obra contribuyeron personas migrantes que residen en un albergue de la ciudad, algunos de ellos originarios de Guatemala, otro de Cuba y también de El Salvador.

    Foto: Joebeth Terríquez

    Finalmente dijo que, “la obra en Playas de Tijuana es un lugar óptimo para su instalación, dado que puedo utilizar la naturaleza con la playa y algo artificial como el muro, es como ver un paisaje natural del planeta y justo en medio se pone un muro de prisión para separar a las personas. Espero que la gente pueda ver eso y se imagine un mundo sin el muro”.

    Desde nuestra Comunidad de Medios, compartimos con esta publicación de Nomadas Press que puedes consultar completa aquí

    Estados Unidos Migrantes Muro Fronterizo Tijuana

    NOTAS RELACIONADAS

    • Reubican 13 familias migrantes en refugios temporales

      Reubican 13 familias migrantes en refugios temporales

      26.10.2022

    • Cobraban hasta 7 mil dólares por usar el túnel

      Cobraban hasta 7 mil dólares por usar el túnel

      13.01.2025

    • Contempla Municipio desalojar migrantes de Presidencia

      Contempla Municipio desalojar migrantes de Presidencia

      12.05.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?