• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios

    INM deporta a personas de noche en Tijuana y las deja expuestas a múltiples riesgos: Al Otro Lado

    04.01.2025

    Fotografía: Cortesía Gobierno Federal

    Manuel Ayala / Nómadas Press

    Priscila Rivas, coordinadora del Programa Binacional para Personas Deportadas de Al Otro Lado, acusó que el Instituto Nacional de Migración en Tijuana nuevamente está liberando a las personas deportadas en horarios nocturnos, dejándolas expuestas y vulnerables a los riesgos de la ciudad.

    En entrevista con Nómadas, señaló que desde junio de 2024 que instalaron el Deported Welcome Center en la garita de El Chaparral, han notado cómo esta práctica es cada vez más frecuente, lo cual les ha impedido llevar a cabo servicios de atención y acompañamiento.

    “Hemos visto cómo han cambiado significativamente los flujos de personas, las autoridades habían dicho que no se deportaban de noche y ellos nos habían dado unas indicaciones que hasta ahorita estamos viendo que no han sido reales”, expresó.

    Refirió que debido a ello han tenido que llevar a cabo un análisis para poder identificar a estas personas cuando las deportan y así tener registros de lo que ahí está sucediendo y evitar que sean víctimas de alguna situación adversa.

    “Queremos que las personas que están siendo deportadas no lleguen a esos niveles de vulnerabilidad, que ya por el simple hecho de ser deportados ya son vulnerables, pero hay partes aquí en las que los pueden hacer todavía más vulnerables o meter en problemas y queremos protegerlos de ello”, destacó.

    Ante esta situación han llevado a cabo monitoreos en la zona para saber qué está pasando, porque “no sabemos qué se les está diciendo ahí dentro (en el centro de detención), porque al momento de nosotros acercarnos a ellos se muestran asustados y en shock”.

    Rivas también argumentó que esta situación ha propiciado una disminución de las personas a las que han podido brindar la asistencia, y todo tiene que ver con ese hecho de no saber qué es lo que está pasando dentro del centro de detención.

    “Eso nos ha generado el tener que cambiar las estrategias, pero al final del día no nos damos por vencidas y aquí seguimos y, aunque tengamos que estarnos reinventando constantemente, lo vamos a seguir haciendo porque las autoridades no están de nuestro lado”, puntualizó.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, te compartimos esta publicación de Nómadas Press que puedes consultar completa aquí

    Deportaciones INM Migrantes Tijuana

    NOTAS RELACIONADAS

    • Nos quejamos de Trump, pero en México el INM también quebranta la protección legal de los migrantes

      Nos quejamos de Trump, pero en México el INM también quebranta la protección legal de los migrantes

      27.06.2025

    • Recuerdan a víctimas de Masacre de Allende, “herida sigue abierta”, aseguran

      Recuerdan a víctimas de Masacre de Allende, “herida sigue abierta”, aseguran

      19.03.2024

    • Pasta de Conchos: la impunidad y simulación que persiste en la carbonífera

      Pasta de Conchos: la impunidad y simulación que persiste en la carbonífera

      16.02.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?