• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Comunidad de Medios, Especiales

    De la negación al derroche: Sheinbaum gastó 17 millones en informe de 100 días

    17.09.2025

    Fotografía: Cortesía

    Rodrigo Gutiérrez / Froji Mx

    Primero, la Oficina de la Presidencia negó costo alguno en la realización del informe por los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum, cinco meses después fue obligada a rectificar. Ahora sabemos que se pagaron más de 17 millones de pesos, lo equivalente seis eventos de este tipo realizados durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador

    El Zócalo a reventar con más de 350 mil personas, una presentación musical como antesala y un conciso discurso presidencial de función estelar formaron parte del evento realizado el pasado 12 de enero que tuvo como nombre oficial “100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”.

    Todo esto para que la presidenta Claudia Sheinbaum continuara con la tradición lopezobradorista no sólo de realizar informes ante la menor provocación, sino también de hacerlo en total opacidad. 

    En aquella ocasión, en FrojiMX preguntamos el costo de este evento, sin embargo, la Oficina de la Presidencia aseguró que no tenía información al respecto.

    Cinco meses después de esa respuesta, y forzada por el hoy extinto Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), la dependencia rectificó y ahora asegura que el informe por los primeros 100 días de gobierno de Claudia Sheinbaum tuvo un costo de más de 17 millones de pesos. 

    Este monto es prácticamente el mismo que se destinó para pagar seis de los 14 informes de este tipo que se realizaron durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.

    Primero la negación, luego el despilfarro / Foto: Oficina de la Presidencia

    Primero la negación 

    La respuesta inicial que obtuvimos de la Oficina de la Presidencia, vía transparencia, en cuanto al costo del informe fue la negación.  

    Primero, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de Presidencia negó tener información al respecto. 

    “Se procedió a realizar una búsqueda exhaustiva, razonable y con criterio amplio, sin embargo, no se localizó evidencia documental relativa a la información motivo de la solicitud”, se lee en el oficio UAF/DGRMSG/SAI/19/2025.

    Luego, la Dirección General de Finanzas y Presupuesto de Presidencia hizo lo propio. 

    “No se localizó evidencia documental que atienda el requerimiento del solicitante, enfatizando que se realizó una búsqueda exhaustiva, amplia y razonable”, respondió en el oficio OPR/UAF/DGFP/DAE/SAE/138/2025. 

    No sé y no es mi responsabilidad / Foto: Captura de la respuesta de Presidencia

    Presidencia de Sheinbaum, forzada a responder

    Ante la poco creíble respuesta de la Oficina de Presidencia, en FrojiMX presentamos un recurso de revisión en la Plataforma Nacional de Transparencia.

    El 3 de marzo nuestra queja fue recibida por el INAI y 16 días después el pleno de este órgano autónomo revocó la primera respuesta y ordenó al gobierno de Sheinbaum a responder.

    No fue hasta cinco meses después, el 4 de agosto, que la Oficina de la Presidencia mandó su nueva respuesta. 

    Ahora, la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales de Presidencia respondió que efectivamente se había firmado un contrato con el número C1-25/AD-SN-001-2025 bajo el concepto “Servicio integral para la organización del evento denominado 100 días del Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. 

    Mientras que la Dirección General de Finanzas y Presupuesto de Presidencia añadió que por este servicio se pagaron 17 millones 8 mil 507.21 pesos.

    INAI obligó a responder al gobierno de Sheinbaum / Foto: Captura de la respuesta de la Oficina de la Presidencia

    Con Sheinbaum, transparencia a medias

    La Oficina de la Presidencia mencionó la celebración de un contrato para realizar el informe de los primeros 100 días de gobierno de Sheinbaum, pero no lo anexó en la respuesta. 

    En su lugar, la dependencia ofrece entregar el contrato ya sea personalmente en sus oficinas o a domicilio. 

    Para ello, el documento explica que tienes que contactar con la Oficina de la Presidencia vía correo electrónico para acordar la entrega de los documentos.

    Pese a los varios intentos de FrojiMX, a la fecha no hemos recibido respuesta. 

    Sheinbaum siguió con los informes clásicos del lopezobradorismo / Foto: Presidencia de la República.

    Informe de Sheinbaun igual a seis de AMLO

    El costo de este informe que protagonizó Claudia Sheinbaum equivale a seis de los que hizo Andrés Manuel López Obrador durante su sexenio.

    De 2018 a 2024, López Obrador organizó 14 informes de este tipo ya sea por los primeros 100 días de cada año de su gobierno, el aniversario de su victoria electoral o el de su toma de protesta.

    Sobre ocho de estos informes se desconoce cuánto se gastó ya que, como lo quiso hacer Sheinbaum, la Oficina de la Presidencia dijo desconocer cualquier pago por su realización. 

    Mientras que por los otros seis  restantes se pagaron 17.3 millones de pesos, así lo publicamos en FrojiMX en febrero pasado.


    Desde nuestra Comunidad de Medios, te compartimos esta publicación de Froji Mx que puedes consultar completa aquí

    Andrés Manuel López Obrador Claudia Sheinbaum Cuarta Transformación Informe de gobierno Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • El Castillo Verde de Tijuana, un refugio para lxs olvidadxs

      El Castillo Verde de Tijuana, un refugio para lxs olvidadxs

      07.05.2024

    • Cierra sexenio con más de 72,100 cuerpos sin identificar

      Cierra sexenio con más de 72,100 cuerpos sin identificar

      27.09.2024

    • Huachicol en Querétaro: el pueblo cada vez sabe más, calla más y vive con más miedo

      Huachicol en Querétaro: el pueblo cada vez sabe más, calla más y vive con más miedo

      06.06.2024

    Conexión Corporativa

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    • Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      Plaza Juan Gabriel se convierte en ring en el Festival de Lucha Libre

      28.09.2025

    Previous Post: « 28S: Pañuelos verdes toman espacios públicos en Ciudad Juárez
    Next Post: Juárez espera impacto directo tras acuerdo México-EU contra tráfico de armas »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    CINErvantina arranca este octubre ciclo de Cine del Terror

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?