El destino Guachochi Turístico fue presentado en Ciudad Juárez como parte de una estrategia que busca acercar a las comunidades serranas con el público fronterizo, con rutas que integran turismo cultural, de aventura y comunitario.
Durante la presentación se proyectó el video oficial del nuevo Pueblo Mágico, donde se muestra su oferta de turismo rural, gastronómico y de naturaleza, en donde participaron representantes del sector turístico, autoridades locales y organismos empresariales, con el objetivo de fortalecer la economía regional.

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, destacó que las alianzas permiten reconocer el valor natural y social del territorio chihuahuense, además de abrir espacios de colaboración entre prestadores de servicios y comunidades indígenas de la Sierra Tarahumara.
Añadió que conocer la sierra desde la frontera amplía el sentido de pertenencia y dinamiza la actividad económica local, por lo que el proyecto une esfuerzos entre la CANACO, agencias de viaje y la Dirección de Turismo Municipal.
En el encuentro, el presidente de la CANACO Juárez, Iván Pérez Ruiz, explicó que la organización impulsa una agenda turística estatal para diversificar la economía, así como con la reciente creación de una vicepresidencia de agencias de viaje se enfocan en promover traslados seguros hacia destinos del interior del estado.
Desde la comunidad rarámuri, el representante José Apachoachi expresó que el turismo es una oportunidad para compartir su territorio, su lengua y su forma de vida y que cada visita representa un puente cultural, por lo que invitó a la comunidad juarense a que vivan esta experiencia.
Mientras que el Consejo de Administración de Simiró Guachochi Sociedad Cooperativa, encabezado por Martín Chaparro Contreras, remarcó que el turismo genera ingresos directos para las familias locales y fortalece la autonomía económica de las comunidades que habitan la sierra.







