Con la promesa de impulsar el comercio fronterizo, autoridades y empresarios dieron inicio a la edición 2025 del Buen Fin en Ciudad Juárez, evento que busca mantener la derrama económica en la región.
El Buen Fin arrancó oficialmente este jueves 13 de noviembre y concluirá el 17 de noviembre y se espera la participación de más de dos mil comercios locales con descuentos de entre el 10 y el 90 por ciento.
Durante la inauguración, realizado en Plaza Juárez Mall, el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar recordó que esta estrategia de descuentos nació en esta ciudad hace 17 años, antes de convertirse en un programa nacional.

“Reiteramos el orgullo de que la campaña haya arrancado en Juárez, porque cuando uno compra algo en la ciudad no solo beneficia a una tienda, sino a todos; la derrama económica se queda aquí”, dijo.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Iván Pérez Ruiz, recordó que la idea original surgió con el eslogan “Si en Juárez compramos, compramos”, una propuesta local que inspiró el actual Buen Fin.
Expuso que esta edición número 15 espera alcanzar una derrama de más de 3 mil 300 millones de pesos, por lo que invitó a los juarenses a aprovechar las ofertas y a priorizar el consumo local como una forma de fortalecer la economía.
“El Buen Fin nació en Juárez para competir con el Black Friday de Estados Unidos. Hoy seguimos demostrando que el comercio fronterizo tiene la fuerza para mantener su propia dinámica económica”, expresó.
Durante el evento de inauguración, autoridades locales y estatales informaron que se desplegó un operativo conjunto en todos los centros comerciales para garantizar la seguridad durante los días de ofertas.
En el operativo de seguridad participarán elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, además de patrullajes pedestres, cibernéticos y móviles.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El alcalde pidió a la ciudadanía estar atenta a las compras en línea y evitar compartir información bancaria o personal, aunque habrán patrullajes y vigilancia, pero también pedimos precaución con publicaciones o ventas falsas en redes sociales.
Mientras que la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) habilitó líneas telefónicas para atender quejas y orientar a los compradores, mientras que el sector empresarial prevé un aumento de hasta el 10 por ciento en las ventas respecto al año anterior.







