El Ayuntamiento enviará al Congreso del Estado una solicitud para frenar el incremento de 17 por ciento al servicio del agua para el próximo año, luego de que la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) aprobara un incremento a la tarifa del servicio.
La administración indicó que el ajuste propuesto rebasa el comportamiento inflacionario previsto entre cuatro y cinco por ciento y señaló que ningún servicio público en el país contempla incrementos superiores a ese rango para el siguiente periodo fiscal.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, declaró que la diferencia entre la inflación y el aumento solicitado por el consejo coloca a la tarifa del agua fuera de los parámetros observados en otros servicios, por lo que requiere una revisión desde el ámbito legislativo.

Dijo que el llamado está dirigido a diputados de diversas fuerzas políticas, así como a integrantes del consejo estatal con el objetivo de impedir que el ajuste impacte a familias que pagan el servicio cada mes en la ciudad fronteriza.
La propuesta de la JMAS incluye un aumento del 7 por ciento de inicio, además de un esquema de indexación mensual del 0.75 por ciento que, al final del año, eleva el monto total del aumento hasta 17 por ciento anual, sin que el organismo haya difundido una justificación técnica para aplicar ese nivel de actualización.
TE PUEDE INTERESAR
El esquema plantea ajustes mensuales consecutivos, lo cual implicaría un cobro mayor para los usuarios a lo largo del año en comparación con otros servicios públicos, declaró el funcionario municipal.
Sin embargo, sostuvo que mantendrá su postura de detener el incremento mediante los mecanismos disponibles, mientras continúa el análisis sobre el esquema tarifario planteado para el próximo ejercicio fiscal.







