• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Conexión Corporativa, Frontera

    México conmemora 10 años de la regulación de tatuajes

    20.05.2022

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Redacción / Circuito Frontera

    El arte del tatuaje se ha “viralizado” alrededor del mundo, por lo que cada vez es más común ver a hombres y mujeres mostrando imágenes, plasmadas de manera permanente en su cuerpo, orgullosos de su significado y también por el trabajo realizado por el tatuador.

    El mes pasado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) conmemoró los 10 años de la regulación de tatuajes, micropigmentación y perforación en el país, pues se trata de un servicio que se ha profesionalizado y el personal que se dedica a tatuar debe contar con capacitaciones, permisos y certificaciones oficiales.

    Jesús Ronquillo realizando un tatuaje en la pierna de un cliente

    Los artistas de la decoración corporal deben tener las actualizaciones en el mundo del tatuaje, por lo que se trata de un ejercicio de vital importancia contar con lineamientos sanitarios modernos y efectivos, dio a conocer la dependencia federal.  

    Jesús Ronquillo, tatuador profesional, indicó que es importante que la población verifique los espacios en donde se realizará un tatuaje, ya que pueden ser focos de infecciones y traer consecuencias graves.

    Indicó que los negocios deben contar con todas las medidas higiénicas, con el fin de evitar provocar reacciones alérgicas, infecciones cutáneas y sistémicas como la hepatitis B y C, tétanos y VIH.

    Mencionó que es indispensable que los tatuadores utilicen cubrebocas, guantes y mantener sus espacio de trabajo desinfectado, contar con manteles impermeables de tatuaje, así como envolver en plástico desechable tanto la mesa como el equipo que se va a usar.

    Además, el material utilizado, como los cartuchos y agujas, así como las tapas donde se pone la tinta deben tirarse en contendores especiales para evitar infecciones.

    Las personas usuarias tienen el derecho a recibir información que contribuya a proteger su salud y seguridad, por lo que Cofepris exhortó a quienes acudan a establecimientos de tatuajes, micropigmentación o perforación a ejercer su derecho a ver la tarjeta de control sanitario del profesional, la cual debe contar con foto y nombre completo de quien presta el servicio.

    COFEPRIS México Micropigmentación Perforaciones Sanidad Tattoos Tatuajes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Convocan a donar material reciclable este 2 de abril

      Convocan a donar material reciclable este 2 de abril

      01.04.2025

    • Cesan a Alvarado Téllez como director del CERESO 3

      Cesan a Alvarado Téllez como director del CERESO 3

      03.01.2023

    • Continúa sin regularizarse parque El Chamizal

      Continúa sin regularizarse parque El Chamizal

      28.09.2023

    Conexión Corporativa

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    • Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      Conquista Juárez el Border Wine Fest 2025

      04.10.2025

    Previous Post: « Umuki: Festival de las Culturas Indígenas 2025
    Next Post: Decomisan animales por venta ilegal en el Mercado San Pancho »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?