• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Denuncian privatización de 40 hectáreas de El Chamizal por FC Bravos

    31.01.2024

    Fotografía: Luis H. Cardona / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Activistas del Frente en Defensa de El Chamizal (FREDECH) denunciaron este miércoles que el equipo de fútbol FC Bravos, perteneciente a la familia De la Vega en Ciudad Juárez, ha acaparado al menos 40 hectáreas del parque público El Chamizal. 

    Los ecologistas realizaron una rueda de prensa en donde manifestaron varias de las irregularidades que se han presentado en este territorio, una zona que estuvo en disputa entre Estados Unidos y México por décadas y que finalmente fue devuelta una parte. 

    Este espacio tiene una dimensión de 333.26 hectáreas, sin embargo, al menos un 32 por ciento, que corresponde a 107 hectáreas, han sido entregadas en comodato a organizaciones civiles, escuelas y para instancias de gobierno, lo cual en Circuito Frontera documentamos en el reportaje “Ayuntamiento de Juárez cedió 32% de El Chamizal, sin cumplir con decretos legales”

    En la intervención de este día, se mencionó que El Chamizal se trata de un espacio de gran valor histórico y ecológico, así como las asignaciones y privatizaciones generaron un impacto significativó en el área del parque.

    “El comodato que se le entregó al Centro de Exposiciones y Convenciones sigue activo, a pesar de haberse demostrado la inviabilidad de la construcción de dicho proyecto en la cuenca hidrológica. Fútbol Club Juárez S de RL de CV, tiene dos comodatos por tiempo indefinido. Uno es de 18 mil 58.231 metros cuadrados. Sin embargo, la empresa ha invadido aproximadamente 40 hectáreas más de nuestro parque. Dos comodatos con una extensión de 54 mil 143.581 metros cuadrados ya no están vigentes, pero no se han reintegrado al parque como tales”, dijo Leticia Padilla, integrante del FREDECH.

    Estadio Deportivo de la UACJ, compartido con el equipo de fútbol Los Bravos. Foto/Luis H. Cardona.

    Según las declaraciones de integrantes del FREDECH, cerca del 65 por ciento del parque ya ha sido privatizado o utilizado con fines de lucro.

    Esto incluye los terrenos otorgados al equipo de fútbol y otros espacios que, a pesar de haber caducado sus concesiones, no se han reintegrado al parque.

    La situación se agrava por el hecho de que estos terrenos se consideran municipales y se han privatizado en sucesivas administraciones municipales, desoyendo los reclamos de ilegalidad y las necesidades ecológicas del parque.

    Se enfatizó la importancia de El Chamizal no solo por su valor ecológico, sino también como un símbolo de identidad y orgullo nacional, pues El Chamizal fue devuelto por Estados Unidos y lleva el nombre del Benemérito de las Américas, aumentando así su valor simbólico.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    “Los Hoyos” no son viables para construir el Centro de Convenciones: Municipio

    Por ello, la organización instó a las autoridades a actuar conforme al decreto de 1987, que otorga al Gobierno Federal la autoridad para revertir cualquier cambio de uso sin su consentimiento.

    Asimismo, se resaltó la necesidad de proteger este espacio no solo por su biodiversidad, sino también por el bienestar y la salud de los habitantes de la ciudad, por lo que solicitaron a las autoridades declarar a El Chamizal como Parque Nacional y detener cualquier acción privatizadora.

    El parque El Chamizal está considerado como un patrimonio nacional, tras la devolución de una parte por Estados Unidos a México / Foto: Angélica Villegas

    Cabe recordar que el 1 de febrero de hace dos años, personal de SEMARNAT, la representación de la Federación en el estado de Chihuahua, el Municipio y activistas firmarán un convenio con ocho acuerdos, entre ellos, uno en donde las autoridades se comprometen a cancelar cualquier proyecto en El Chamizal.

    En el convenio participaron María Luisa Albores González, secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT); Juan Carlos Loera De la Rosa, delegado de Programas para el Desarrollo en el Estado de Chihuahua; Cruz Pérez Cuéllar, presidente municipal de Ciudad Juárez, además de miembros del Frente en Defensa de El Chamizal.

    Sin embargo, hasta el momento esto no se ha cumplido, así como lo dio a conocer en días anteriores, la activista Leticia Chavarría, integrante del Frente en Defensa de El Chamizal.

    Sin embargo, no es el único espacio que se encuentra en esta situación, pues también se había dado a conocer la irregularidad en la que está El Punto, que forma parte de los 19 comodatos entregados por el Municipio, tan solo de la zona de El Chamizal.

    “El Punto”, aquel lugar que visitó el Papa Francisco en Ciudad Juárez en el 2016 y que actualmente se encuentra en posesión de la asociación USMC Strategic Alliance, organización que mantiene dos contratos de comodato en ese lugar, cuyas superficies suman poco más de 60 mil metros cuadrados: uno por parte del Ayuntamiento de Juárez y otro más de la Federación. 

    Sin embargo, a más de cinco años de que se le otorgaron dos contratos en comodato, el centro comunitario, razón para que se le entregó el terreno en préstamo, este no se ha construido.

    De la Vega El Chamizal FC Bravos FREDECH parque nacional Parque Público

    NOTAS RELACIONADAS

    • Proyectan libramiento en Santa Teresa para desviar transporte de carga

      Proyectan libramiento en Santa Teresa para desviar transporte de carga

      06.06.2025

    • Masacre en Anapra eleva a 32 los homicidios dolosos en Juárez

      Masacre en Anapra eleva a 32 los homicidios dolosos en Juárez

      11.08.2025

    • Biblioteca Montemayor celebra 30 años con postales en realidad virtual

      Biblioteca Montemayor celebra 30 años con postales en realidad virtual

      09.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?