• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Migración

    La vocación de un ángel del desierto de Chihuahua

    18.08.2024

    Fotografía: Edgar García / Colaboración

    Edgar García / Colaboración

    Karla Martínez Palacios es una agente de protección al migrante que ha dedicado su vida a servir y proteger a quienes se encuentran en situación de movilidad en las fronteras del norte de México.

    Su labor es un reflejo de su pasión por ayudar y su compromiso con la humanidad, enfrentando los peligros del desierto bajo el sol abrasador.

    Desde hace siete meses, Karla forma parte del equipo de Grupo Beta del Instituto Nacional de Migración en Chihuahua.

    @circuitofrontera Karla Martínez Palacios es una agente de protección al migrante que ha dedicado su vida a servir y proteger a quienes se encuentran en situación de movilidad en las fronteras del norte de México. Su labor es un reflejo de su pasión por ayudar y su compromiso con la humanidad, enfrentando los peligros del desierto bajo el sol abrasador. #ciudadjuarez #juarez #cdjrz #frontera #migrantes #migracion #estadosunidos #usa ♬ sonido original – Circuito Frontera

    Es paramédico y licenciada en Protección Civil y Emergencias, estudios que decidió emprender hace cinco años tras una experiencia personal que la marcó profundamente.

    “Creo que aquí no importa si eres mujer o hombre; lo importante es que te guste tu trabajo y hacerlo bien”, comentó Karla, destacando la importancia de la vocación en un entorno tan exigente como el que enfrenta diariamente.

    Durante su tiempo en Grupo Beta ha realizado varios rescates y siempre aplica sus conocimientos para brindar apoyo integral a los migrantes, tanto en su salud física como psicológica.

    Platicó que uno de los momentos más impactantes de su carrera fue encontrarse con mujeres migrantes, víctimas del crimen organizado, que habían sufrido violaciones durante su travesía.

    Estas experiencias la han marcado profundamente, reforzando su determinación de continuar en esta labor tan demandante.

    Karla recomendó a quienes buscan adentrarse en el desierto que siempre traten de cargar con agua, porque puede ser vital en algún momento.

    “Pensar primero en sus hijos porque muchos vienen con sus hijos en la travesía al querer cruzar a la frontera. Tratar de cargar con suficiente agua por la situación del clima que estamos lidiando últimamente, yo entiendo que es desesperante ya estar a unos metros de cruzar el muro y quedarte ahí parado porque físicamente y anímicamente te sientes muy mal”, dijo.

    El compromiso de Karla en su labor con el Grupo Beta son un ejemplo de humanidad en uno de los entornos más hostiles del país, donde cada día se esfuerza por proteger y salvar vidas.

    Desierto Grupo Beta INM Migrantes

    NOTAS RELACIONADAS

    • Registra CEDH 563 contra violaciones a derechos humanos en el Estado

      Registra CEDH 563 contra violaciones a derechos humanos en el Estado

      25.11.2021

    • México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      México se tiene que hacer responsable: Viceministra Salvadoreña

      04.04.2023

    • Ingresar a laborar 27 migrantes a empresas fronterizas

      Ingresar a laborar 27 migrantes a empresas fronterizas

      22.03.2022

    Conexión Corporativa

    • Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      Juárez se consolida como polo industrial con Expo MRO 2025

      15.10.2025

    • Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      Reinstalan Consejo de Turismo en Juárez tras dos años inactivo

      06.10.2025

    Previous Post: « Fin de semana deja 6 asesinatos en Juárez; Suman 14 en el mes
    Next Post: Naloxona: el medicamento que salva vidas en las calles de Ciudad Juárez »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?