• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Zafiro: Joya de la lucha libre juarense

    01.03.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Ponte Al Tiro

    La historia de Zafiro no comienza con su primer llaveo, sino mucho antes, cuando aún no nacía.

    Su madre, Rossy Solís, fue una de las figuras destacadas de la lucha libre juarense en los años 80, pero tuvo que colgar los botines y despedirse de los encordados al enterarse de que estaba embarazada.

    Sin embargo, la lucha nunca desapareció de sus vidas. Aunque Rossy dejó los rings, el amor por la lucha libre se mantuvo vivo.

    Zafiro, la gladiadora juarense / Foto: Cortesía

    Años después, el destino la llevó de vuelta al gremio gracias a su hija, quien, al debutar como luchadora, también marcó el regreso de su madre, tanto al ring como a la administración de este deporte, desempeñándose como presidenta de la Comisión de Lucha Libre y ganándose el respeto de la comunidad.

    De niña fresa a gladiadora

    Desde pequeña, Zafiro creció entre leyendas del pancracio y las funciones en el ‘Neri’ Santos y el Poliforo Juan Gabriel, pero nunca se vio como luchadora.

    Era una niña aplicada, dedicada a sus estudios y con planes de convertirse en psicóloga. Sin embargo, la lucha libre siempre estuvo presente, latente, esperando el momento adecuado.

    Rossy Solís, madre de Zafiro / Foto: Cortesía

    Ese momento llegó cuando, influenciada por un compañero de la escuela que entrenaba en el gimnasio ‘Neri’ Santos, le pidió a su mamá que la llevara a entrenar.

    Rossy aceptó, aunque con la certeza de que su hija no aguantaría. Ahí, la recibió Takeda, su ídolo de infancia, quien inicialmente no entrenaba mujeres, pero por respeto a Rossy, hizo una excepción.

    Lo demás es historia. A los 15 años, Zafiro comenzó un camino que la llevaría a convertirse en sinónimo de fortaleza y disciplina en la lucha libre femenil.

    Psicología y lucha libre: Dos pasiones, un solo camino

    Lo que alguna vez parecía un dilema entre dos caminos, terminó convirtiéndose en una fusión perfecta.

    Zafiro no sólo ha enfrentado rivales en el cuadrilátero, sino que también ha luchado con las emociones y la mente de muchas personas a través de la psicología.

    Con una licenciatura en Psicología, una maestría en terapia psicoanalítica y la próxima meta de un doctorado en ciencias forenses, ha demostrado que la mente y el cuerpo pueden entrenarse con la misma dedicación.

    Zafiro no sólo ha enfrentado rivales en el cuadrilátero, sino que también ha luchado con las emociones / Foto: Cortesía

    Dentro del ring, da cátedra de fortaleza y técnica; fuera de él, ayuda a las personas a encontrar su propio equilibrio.

    Su formación como luchadora ha sido guiada por grandes nombres del pancracio. Takeda, su primer maestro, fue la base de su entrenamiento, pero también contó con el aprendizaje de Crazy Boy 32, Peluchín, Pantera Asesina, Rabia, Aspid y Cinta de Plata.

    Inició su carrera como luchadora con el maestro Takeda / Foto: Cortesía

    Su habilidad la ha llevado a medirse con lo mejor de la lucha libre femenil nacional e internacional.

    En su lista de rivales figuran nombres legendarios como Rossy Moreno, Martha Villalobos, Faby Apache, Lady Apache y Marcela.

    Zafiro brilla en el circuito independiente

    Con 17 años de trayectoria, Zafiro ha dejado su marca en las mejores empresas de México, CMLL y AAA, pero su verdadera esencia brilla en el circuito independiente, donde ha demostrado su versatilidad y talento.

    Su carrera la ha llevado a recorrer todo México, así como a enfrentar retos en Estados Unidos, Guatemala, Costa Rica y, cruzando el Atlántico, en Suiza.

    Zafiro cuenta con una trayectoria de 17 años / Foto: Cortesía

    Su historia es la prueba de que la lucha libre y la pasión no tienen fronteras.

    Actualmente, Zafiro sigue escribiendo su historia con cada combate, llevando consigo la herencia de su madre, su propio esfuerzo y la convicción de que en la vida, como en la lucha, nunca se deja de aprender.

    Comisión de Lucha Libre Lucha libre Pancracio Zafiro

    NOTAS RELACIONADAS

    • El cempasúchil perfuma el Valle de Juárez

      El cempasúchil perfuma el Valle de Juárez

      29.10.2024

    • Más allá de los robots: Inteligencia artificial, la revolución con rostro humano

      Más allá de los robots: Inteligencia artificial, la revolución con rostro humano

      24.04.2025

    • Tin Tan: Un referente de la frontera norte

      Tin Tan: Un referente de la frontera norte

      19.09.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?