• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Historias

    Niko Liko: El payaso noble que hizo reír con ingenio y corazón a los juarenses

    28.03.2025

    Fotografía: Gustavo Cabullo

    Gustavo Cabullo / Ser Visible

    Su legado no solo se encuentra en los recuerdos de los niños que reían con sus travesuras, sino en la manera en que su humorismo blanco demostró que hacer reír con respeto y creatividad es posible.

    Por generaciones, la infancia en Ciudad Juárez y El Paso tuvo un amigo inigualable en la pantalla chica: Niko Liko, el carismático payaso que conquistó a niños y adultos con su humor noble, su creatividad sin límites y su compromiso con el humorismo blanco, ese que hacía reír sin necesidad de burlas o doble sentido.

    Detrás del personaje estaba Antonio Gaytán Muruato, un hombre audaz y apasionado por la comunicación, quien desde los 17 años trabajó en radio y televisión, hasta que en 1973 dio vida a Niko Liko, un payaso diferente, con una máscara de lucha libre y una nariz roja que lo distinguían de los demás.

    Su programa, Niko Liko y sus Amigos, se transmitió en el Canal 5 de Ciudad Juárez hasta 1992, convirtiéndose en un fenómeno infantil. Con concursos, caricaturas y números musicales, Niko Liko fue un referente de la televisión juarense, pero más allá del entretenimiento, dejó una huella imborrable en la niñez fronteriza con su mensaje de valores, amistad y alegría.

    Niko Liko no solo entretenía, también educaba con ingenio. Sus historias y ocurrencias siempre llevaban un mensaje positivo y su humor limpio hacía reír sin recurrir a la burla. Su nobleza se reflejaba no solo en su espectáculo, sino también en su cercanía con la comunidad: visitaba escuelas, hospitales y eventos sociales, siempre con la misión de llevar alegría a quienes más lo necesitaban.

    Su estilo audaz y genuino lo encaminaron a ser una leyenda local. Mientras otros payasos seguían fórmulas tradicionales, él creó un personaje único, fusionando elementos del luchador enmascarado con la picardía de un showman infantil. Esa autenticidad lo hizo inolvidable.

    Aunque su programa dejó de transmitirse hace décadas, la memoria de Niko Liko sigue viva en quienes crecieron con él. Su legado no solo se encuentra en los recuerdos de los niños que reían con sus travesuras, sino en la manera en que su humorismo blanco demostró que hacer reír con respeto y creatividad es posible.

    Niko Liko fue más que un personaje de televisión: fue un símbolo de alegría, un maestro de la imaginación y un amigo incondicional de la infancia en Ciudad Juárez. Su risa sigue resonando en la memoria de una generación que, gracias a él, aprendió que la felicidad se construye con ingenio, bondad y un corazón siempre dispuesto a compartir sonrisas.

    Antonio Gaytán Muruato falleció el 26 de marzo de 2021, a los 81 años de edad. No se especificó el motivo de su deceso

    **Esta es una publicación original de Ser Visible que publicamos con su consentimiento y que puedes consultar aquí

    Canal 5 Comedia Niko Liko Payaso

    NOTAS RELACIONADAS

    • Bajo el cielo de los Bravos: Adiós a “El Puma” Chávez

      Bajo el cielo de los Bravos: Adiós a “El Puma” Chávez

      18.02.2024

    • De asilo en Estados Unidos a reconstruir sueños en México

      De asilo en Estados Unidos a reconstruir sueños en México

      27.01.2025

    • Juárez en los muros: un mural que narra la historia viva de la frontera

      Juárez en los muros: un mural que narra la historia viva de la frontera

      13.05.2025

    Conexión Corporativa

    • Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      Anapra–Sunland Park: años de gestiones y 200 MDD en espera

      21.10.2025

    • Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      Centro Médico de Especialidades impulsa detección de cáncer de mama

      17.10.2025

    Previous Post: « Detienen a hombre en Villas de Alcalá; presunta participación en inhumación
    Next Post: Llevan servicios públicos a vecinos del Suroriente »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    El terror se adueña de la frontera: Oculto Film Fest VII

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?