El pasado 7 de marzo de 2025, Netflix estrenó el documental Caos: Los crímenes de Manson, una producción que revisita los asesinatos cometidos por la secta liderada por Charles Manson en 1969.
Este caso conmocionó a Estados Unidos y dejó una huella imborrable en la historia criminal del país.
El documental se basa en la investigación del periodista Tom O’Neill, autor del libro Chaos: Charles Manson, the CIA, and the Secret History of the Sixties, quien pasó más de 20 años recopilando información sobre el caso.
Su trabajo plantea preguntas sobre la narrativa oficial y las posibles conexiones de Manson con agencias gubernamentales.
Los crímenes de la “Familia Manson” incluyeron el asesinato de la actriz Sharon Tate, esposa del director Roman Polanski, quien estaba embarazada de ocho meses, así como el de otras seis personas en Los Ángeles.
El impacto mediático del caso ayudó a consolidar la imagen de Manson como un líder manipulador capaz de influir en sus seguidores hasta el punto de cometer asesinatos brutales.
Con un enfoque en teorías alternas y documentos poco conocidos, Caos: Los crímenes de Manson promete ofrecer una nueva perspectiva sobre uno de los casos más estudiados de la criminología moderna.
Disponible en Netflix, el documental invita a la audiencia a cuestionar lo que se ha contado sobre estos eventos.