Las investigaciones en torno al crematorio “Plenitud” de Ciudad Juárez revelaron que en múltiples casos se entregaron cenizas que no correspondían a los cuerpos humanos, incluso que contenían restos de animales.
Así lo dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, durante la conferencia mañanera de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, de este martes 08 de julio.
El crematorio Plenitud de #CiudadJuarez, donde fueron localizados 386 cuerpos de personas en condiciones insalubres, entregaba cenizas de animales a los familiares,
— Circuito Frontera (@Circuitofronte1) July 8, 2025
dio a conocer @OHarfuch titular de la @SSPCMexico, durante la conferencia mañanera este martes 8 de julio. pic.twitter.com/jvZgXcazH4
El funcionario además refirió que hasta son dos personas las que se encuentran detenidas por este caso, sin embargo están a la espera de la que Fiscalía General del Estado de Chihuahua les comparta más detalles de la investigación.
Cabe recordar que el hallazgo se dio durante la noche del jueves 26 de junio, cuando policías municipales atendieron un llamado del 911 en la colonia Granjas Polo Gamboa por los olores fétidos y, tras ingresar al inmueble, localizaron decenas de cadáveres apilados en el lugar.
Hasta el momento, las autoridades estatales han confirmado que se trata de 386 cuerpos en condiciones insalubres, así como continúan con el proceso de identificación forense.
Familias abriendo las urnas de sus difuntos / Foto: Facebook
Este lunes, el fiscal general del Estado, César Jáuregui Moreno, informó que seis personas han sido plenamente identificadas entre los restos encontrados y que estos casos forman parte de un primer grupo de 27 posibles coincidencias, aunque aún no se ha logrado establecer contacto con todos los familiares.
El funcionario declaró que las entregas de cuerpos podrían iniciar esta semana, una vez concluido el proceso legal y técnico requerido.
También señaló que se analiza la posibilidad de acciones legales por parte de las familias afectadas también contra funerarias que contrataron sus servicios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Muchas de estas empresas ofrecían servicios funerarios sin informar a los clientes que sus familiares serían enviados a otro lugar en donde se realizaría la incineración; un espacio que no contaba con las condiciones mínimas de salubridad ni dignidad, por lo que la Fiscalía evalúa los mecanismos para canalizar adecuadamente las querellas.
García Harfuch reiteró que el caso es competencia de la Fiscalía Estatal de Chihuahua, pero que desde la Federación se mantiene una solicitud de información continua.
El caso del crematorio “Plenitud” ha puesto en evidencia serias fallas en la regulación de servicios funerarios en el país, así como una preocupante omisión del Estado en la vigilancia de este tipo de establecimientos.