• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Especiales, Mujeres

    Guarderías de terror: 120 denuncias por abuso infantil en Juárez

    13.08.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Más de un centenar de casos por presunto abuso sexual infantil se han documentado en al menos siete guarderías de Ciudad Juárez, con apenas nueve personas vinculadas a proceso como responsables.

    Sin embargo, a pesar de que la Fiscalía General del Estado reconoció la existencia de una red de pedofilia detrás de los hechos, la investigación avanza con lentitud y sin resultados visibles, según relataron madres y padres de familia afectados.

    Durante el 2025, un total de 94 carpetas de investigación se aperturaron en seis guarderías de Ciudad Juárez, involucradas en casos de abuso sexual infantil, de acuerdo con datos proporcionados por la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y la Familia (FEM), a través de la Fiscalía Zona Norte.

    Padres y madres de familia protestaron afuera de la Guardería Gussi en #CiudadJuarez durante la mañana del sábado pasado, luego de que se reportan al menos 11 carpetas de investigación por abuso sexual en la @Fiscalia_Chih pic.twitter.com/v5QurHqzWf

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) July 22, 2025

    Así como hasta el momento, existen nueve personas vinculadas a proceso por casos relacionados con guarderías en esta frontera, entre el 2023 y el 2025.

    De estas, nueve corresponden a hechos registrados en seis guarderías durante 2025, mientras que en el caso de la guardería Techo Comunitario, una persona enfrenta múltiples procesos penales relacionados con cuatro causas distintas.

    Las indagatorias que se encuentran vigentes corresponden a hechos ocurridos en las guarderías denominadas: “Mi Mundo a Colores”, “Loon”, “Niñito Jesús”, “Mi Pequeño Tambor”, EBDI 32 del ISSSTE y “Gussi”.

    Guardería “Mi mundo a colores” registró 35 carpestas de investigación por abuso sexual infantil / Foto: Google Maps

    Mientras que en el caso de la guardería “Techo Comunitario”, las autoridades estatales aperturaron 26 carpetas de investigación, de las cuales 12 casos fueron judicializados por agentes del Ministerio Público.

    Según estos datos, la Fiscalía General del Estado registró al menos 120 carpetas de investigación por presunto abuso sexual infantil en siete guarderías de Ciudad Juárez: 94 indagatorias del 2025 y otras 26 en hechos registrados en el 2023, luego de que se sumaron más.

    Cabe resaltar que hasta abril de este 2025, un total de 71 niñas y niños presentaron indicios médicos y psicológicos forenses de haber sido víctimas de abuso sexual o maltrato en cinco guarderías de Ciudad Juárez.

    Wendy Chávez Villanueva, fiscal de la @FemChihuahua dio a conocer los avances en la investigación de las cinco guarderías en donde se registraron al menos 71 casos de abuso infantil, principalmente de índole sexual en #CiudadJuarez pic.twitter.com/iJeBV9N0kd

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) April 14, 2025

    En conferencia de prensa, realizada el viernes 11 de abril de este año, Wendy Chávez Villanueva, titular de la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y a la Familia (FEM), refirió que habían realizado 218 revisiones clínicas a menores que acuden a estancias infantiles, derivando en 71 carpetas de investigación activas por posibles delitos, la mayoría de ellos de índole sexual.

    Hasta ese momento, la guardería “Mi Mundo a Colores” concentraba el mayor número de casos, luego de que se realizaron 107 valoraciones a niños y niñas, resultando en la apertura de 34 carpetas de investigación: 32 por abuso sexual, una por maltrato infantil y otra por violencia familiar.

    Sin embargo, otras dos guarderías con denuncias por abuso sexual infantil se sumaron desde entonces en los meses posteriores: “Gussi” y “EBDI 32” del ISSSTE.

    Unidos en busca de justicia

    Detrás de cada cifra y carpeta de investigación, existen decenas de historias de familias que han enfrentado una pesadilla silenciosa: Madres y padres buscan respuestas en un sistema que avanza lentamente.

    Sus voces, con miedo e incertidumbre, se atreven a relatar lo ocurrido para que la justicia llegue a sus hijos (todos ellos en la etapa de la primera infancia), para que su historia no quede en el olvido.

    Aurora, quien solicitó omitir su nombre real por miedo a represalias, es una de esas voces, y aunque ella no es afectada directamente, acompaña a muchas madres y padres afectados en esta lucha contra la violencia sexual infantil.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Sube a 22 las denuncias en guardería «Mi mundo a colores»

    En entrevista con Circuito Frontera platicó que existe un grupo donde decenas de progenitores afectados por esta situación se unieron y donde comparten su dolor, sus frustraciones, pero también se organizan.

    Fuera de la cifra oficial, indicó que es indignante que de todas las instancias involucradas, son más de 100 carpetas de investigación abiertas, tan sólo de la guardería “Gussi” (los casos más recientes) hay al menos 12 víctimas confirmadas.

    Guardería Gussi, ubicada en Tepeyac y Constitución, tras la protesta del sábado 19 de julio / Foto: Angélica Villegas

    De acuerdo con el testimonio de la mujer, la maestra acusada en el caso de Techo Comunitario enfrenta varios proceso penales, sin embargo, cuenta con una defensa legal respaldada por uno de los despachos más grandes de la ciudad. 

    Incluso mencionó que la Fiscalía les habría confirmado a las madres la existencia de grabaciones y videos realizados para lo que pareciera ser una red de pornografía infantil, lo que agrava aún más la situación.

    Estela, una de las madres afectadas, cuyo caso surgió en la guardería “Gussi”, relató cómo fue que su hija le reveló lo ocurrido tras una jornada regular.

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Cápsula de 5 de agosto 2025

    Dijo que la niña, de apenas cuatro años, presentaba señales físicas que la motivaron a buscar atención médica y posteriormente presentar la denuncia formal ante las autoridades, con el fin de que los responsables de causarle daño comparezcan ante la justicia.

    Desde entonces, señaló que se ha enfrentado un proceso lento, sin avances concretos por parte del Ministerio Público ni de la Fiscalía, quienes únicamente le han informado que la investigación sigue su curso.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Padres exigen justicia: Son 11 casos de abuso infantil en Guardería Gussi

    La madre de familia consideró que el caso ha sido invisibilizado deliberadamente por autoridades que, hasta la fecha, no han actuado con la celeridad ni el compromiso que la gravedad del tema amerita. 

    Agregó que la exigencia es directa, pues esperan que las autoridades investiguen y actúen de manera profesional y transparente, sin encubrimientos, pues mientras no se rompa el silencio, muchos casos seguirán sin salir a la luz y los responsables permanecerán impunes.

    Techo Comunitario

    Marina, una madre de familia que prefirió mantener su identidad real en anonimato, relató que en el 2023, su hija fue una de las presuntamente víctimas de abuso sexual en la guardería Techo Comunitario, guardería que acumuló al menos 26 quejas por esta razón.  

    Expuso que desde que presentó la denuncia su inicial, el proceso judicial ha sido largo y lleno de obstáculos, pues pese a que la persona señalada ya enfrentó dos juicios, ambos concluyeron con absoluciones. 

    La presunta responsable en este caso se trata de Naomy Yamile R. P, de 23 años, al momento de su detención y que actualmente está por enfrentar un tercer juicio en su contra, luego de ser absuelta en dos juicios anteriores.  

    Madre de familia denuncia que en guardería “Mi mundo de colores” no se notificó a los padres de familia sobre el caso de abuso sexual donde la víctima fue una niña de 2 años pic.twitter.com/FLPjwU99eQ

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) March 10, 2025

    Indicó que la demora en el proceso, tras más de dos años y medio, se convirtió en un reto adicional para las familias afectadas, quienes han tenido que lidiar con largos periodos sin avances, incluídas demoras provocadas por recursos legales interpuestos por la defensa.

    Platicó a Circuito Frontera que su caso se evidenció cuando la madre notó cambios en el comportamiento de su hija, como irritabilidad, crisis nocturnas y un retraimiento poco común, así como la niña manifestó dolor en sus zonas íntimas y, tras una revisión médica, se confirmó el abuso. 

    Dijo que reportó la situación a las autoridades y a la guardería, pero inicialmente recibió poco apoyo, además no fue hasta que otras familias presentaron denuncias similares que la maestra señalada fue detenida, tras la intervención de Fiscalía.

    Pues, a pesar de que ya se habían reportado varios casos en Techo Comunitario, la guardería continuó con sus labores de manera regular, hasta que, por presión de los padres, fue clausurada en agosto del 2023.

    “Fue por presión de los padres de familia que cerraron le guardería”, recalcó la mujer.  

    ESCUCHA NUESTRA COLABORACIÓN CON PLATAFORMA INFORMATIVA

    Cápsula de 12 de agosto 2025

    Sin embargo, este caso no es aislado ni fue el primero ni el último, pues el 15 de septiembre del 2024, personal de la FEM dio a conocer que la acusada acumuló nueve causas penales por el delito de violación con penalidad agravada y maltrato infantil.

    Sobre este caso, la madre entrevistada describió cómo los procesos judiciales han carecido de la celeridad y contundencia, así como, a pesar de que existen testimonios y pruebas, algunas decisiones judiciales resultaron en absoluciones. 

    Aunado a ello, la guardería no sólo permitió que la presunta agresora continuara trabajando después de la primera denuncia sino que se minimizó el problema ante los padres de familia, lo que contribuyó a que más niños resultaran afectados, dijo.

    Naomy Yamile R. P. lleva dos absoluciones y un tercer juicio pendiente / Foto: FGE

    Debido a esta situación, las familias afectadas informaron que realizarán una protesta afuera de Ciudad Judicial para exigir justicia, luego de que acusan a los jueces Jesús Manuel Medina Parra y Claudia Domínguez Curiel, (responsables del primer y segundo juicio, respectivamente), de haber desestimado los casos.

    Mientras un tercer juicio está pendiente de llevarse a cabo, luego de que inicialmente estaba programado para el 8 de agosto, fue pospuesto para el 11 de agosto y, recientemente, se reprogramado para el próximo 27 de agosto.

    Marina mencionó que los padres y madres sólo buscan presionar para que las próximas resoluciones judiciales sean a favor de las víctimas y que se implementen medidas más estrictas para proteger a la infancia en guarderías de esta localidad.

    Guarderías involucradas

    Mi Mundo a Colores:

    • 35 Carpetas de Investigación.
    • 2 personas vinculadas a proceso: 1 bajo medida cautelar de prisión (Rosa Iveth V.G.) y 1 persona en libertad en espera de resolución de amparo (Sonia Jazmín C.L.).

    Loon A.C.:

    • 15 Carpetas de Investigación.
    • 3 personas vinculadas a proceso bajo medida cautelar de prisión (Lourdes Z.M., Laura V.B. y Graciela L.R.).

    Niñito Jesús:

    • 9 Carpetas de Investigación.
    • 1 persona vinculada a proceso bajo medida cautelar de prisión (Blanca Patricia R.S.).

    Mi Pequeño Tambor:

    • 4 Carpetas de Investigación.
    • 2 personas vinculadas a proceso bajo medida cautelar de prisión (Teresa Johana T.R. y Perla Jessica B.N.).

    EBDI 32 ISSSTE:

    • 19 carpetas de investigación, de las cuales 13 están a cargo de la FEM y 6 a cargo de la FEVIMTRA (Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas)

    Gussi:

    • 12 Carpetas de Investigación.

    Techo Comunitario

    • 26 Carpetas de Investigación. 12 carpetas judicializadas.
    • Una persona vinculada (Naomy Yamile R.P.) Con 3 causas penales judicializadas en julio de 2023, más 9 procesos judiciales hasta junio del 2024. Dos juicios ya resueltos a su favor y al menos un tercero pendiente de celebrarse.

    CONSULTA LA INFORMACIÓN QUE HEMOS PUBLICADO RESPECTO A CASOS RELACIONADOS:

    • Son 8 casos de abuso infantil en guarderías de Ciudad Juárez
    • Confirma FGE 10 víctimas de guardería en Ciudad Juárez
    • Guardería “Mi mundo a colores”: Suman 19 carpetas de investigación
    • Sube a 22 las denuncias en guardería “Mi mundo a colores”
    • Urge tipificar delito de abuso sexual infantil en Chihuahua: Casa Amiga
    • DIF Juárez canaliza 332 casos de abuso infantil en 2 años
    • Detectan 66 casos de abuso infantil en 5 guarderías de Juárez
    • Abren 71 carpetas por abuso infantil en cinco guarderías de Juárez
    • Vinculan a proceso a tres mujeres por abuso infantil en guarderías
    • Atraerá la FGR investigación por los 18 casos de abuso en la EBDI 32
    • Suman 9 personas detenidas por abuso infantil en cinco guarderías
    • Proponen crear sala SARCOF en FEM para evitar revictimización de menores
    • Padres exigen justicia: Son 11 casos de abuso infantil en Guardería Gussi
    • Las trampas de la fe: otro sacerdote acusado de abuso sexual
    • En Chihuahua, 14 sacerdotes denunciados por delitos sexuales
    • Juez niega amparo a sacerdote por presunto abuso sexual







    EBDI 32 Guarderías Gussi Loon Mi mundo a colores Mi pequeño tambor Techo comunitario

    NOTAS RELACIONADAS

    • Realizarán semana de la lucha internacional por los derechos de las mujeres

      Realizarán semana de la lucha internacional por los derechos de las mujeres

      06.03.2023

    • 16 de diciembre: el día que la impunidad silenció a una madre

      16 de diciembre: el día que la impunidad silenció a una madre

      17.12.2024

    • En Ciudad Juárez, el 44% de las mujeres gana solo un salario mínimo

      En Ciudad Juárez, el 44% de las mujeres gana solo un salario mínimo

      24.08.2022

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?