• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    • es
      • en
      • es
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera, Migración

    Anapra y Valle de Juárez: epicentros de secuestro y extorsión de migrantes

    06.11.2025

    Fotografía: Redacción / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Las zonas de Anapra y el Valle de Juárez son los principales puntos de operación de bandas criminales dedicadas a la extorsión y secuestro de personas migrantes, de acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).

    En estas áreas, las bandas delictivas aprovechan la vulnerabilidad de quienes intentan cruzar hacia Estados Unidos, operando con redes de “coyotes” o “polleros” y falsos guías que engañan a los migrantes para privarlos de su libertad o exigir rescates a sus familiares. 

    Realizan operativo binacional en la zona de Sunland Park, Nuevo México y Anapra por el lado mexicano, donde estuvieron autoridades de la @GN_MEXICO_, @BorderPatrolHQ, @EJTO_FAM_GN y el @INAMI_mx pic.twitter.com/fAbfFk4x5g

    — Circuito Frontera (@Circuitofronte1) November 6, 2025

    Tras el incremento en la llegada de personas en movilidad, estas prácticas derivaron en una estrategia binacional de seguridad entre México y Estados Unidos, denominada “Operativo Espejo”, implementada en coordinación con agencias estadounidenses, explicó Luis Ángel Aguirre Rodríguez, subsecretario de Estado Mayor de la SSPE. 

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Túneles migrantes operan en alcantarillas de El Paso: Border Patrol

    Este esquema contempla acciones preventivas y de intervención directa para atender la violencia que afecta a la población en movilidad, además del desmantelamiento de grupos criminales en la frontera.

    El subsecretario de Estado Mayor dio a conocer que, hasta la fecha, la corporación ha realizado más de 215 operativos binacionales, con el rescate de más de mil 500 migrantes en situaciones de riesgo.

    Túnel

    Este jueves por la mañana del lado mexicano, elementos de la Guardia Nacional realizaron una inspección cerca de la Plaza de la Mexicanidad, donde detectaron indicios de un presunto túnel que podría conectar con Estados Unidos.

    El hallazgo se produjo durante un recorrido de vigilancia en la zona fronteriza registrado durante la mañana, por lo que se inspeccionó el área para realizar una revisión más detallada, para determinar la profundidad y posible extensión del túnel.

    Mientras que por la tarde, de nueva cuenta, se observaron agentes de la Patrulla Fronteriza y la Guardia Nacional en la zona del bordo, debajo del puente internacional Córdova-Américas, sobre la avenida Pérez Serna a la altura de la calle Costa Rica.

    Al lugar también acudieron elementos de la Policía Municipal quienes realizaron un recorrido por el sector en busca de elementos balísticos. Sin embargo, no se localizaron casquillos ni personas involucradas, por lo que el operativo concluyó poco después.

    Mientras que este miércoles 05 de noviembre, autoridades de ambos lados de la frontera se observaron en la zona de Sunland Park y Anapra en un operativo en conjunto, donde participaron elementos de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano, el Instituto Nacional de Migración y la Patrulla Fronteriza.

    Aunque de manera oficial no se dio a conocer el resultado del operativo, autoridades estadounidenses confirmaron que las acciones conjuntas no se han detenido y que continuarán de manera aleatoria en diferentes puntos de la franja fronteriza.

    Reuniones binacionales

    Aguirre Rodríguez dijo que el operativo se desarrolla a partir de mesas de trabajo con autoridades estadounidenses, donde se definen los puntos críticos, los horarios de intervención y los mecanismos de respuesta inmediata.

    Agregó que estas reuniones han derivado también en la detención de presuntos responsables de secuestro y privación ilegal de la libertad, además de asegurar armas y ubicar casas de seguridad utilizadas por grupos dedicados a la extorsión.

    El funcionario indicó que la estrategia tiene un doble enfoque: proteger la vida de las personas migrantes que enfrentan condiciones extremas al transitar por el desierto y atacar las estructuras criminales que lucran con su paso por la frontera. 

    Acuden elementos de la Guardia Nacional a operativo en conjunto con autoridades estadounidenses en Sunland Park / Foto: Redacción

    Recordó que durante estos operativos se han registrado rescates de personas lesionadas tras caer del muro fronterizo o personas con afectaciones por las condiciones climáticas, lo que refuerza la importancia de una presencia disuasiva en estos tramos.

    Incluso que esta coordinación binacional recibió reconocimientos de agencias estadounidenses, como la Patrulla Fronteriza y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), por la efectividad en la disminución de crímenes contra migrantes y en el combate a las redes que los explotan.

    Anapra Extorsión Grupos Criminales Secuestro SSPE Valle de Juárez

    NOTAS RELACIONADAS

    • Engañosa mejoría de índices económicos presentados por el presidente

      Engañosa mejoría de índices económicos presentados por el presidente

      24.02.2023

    • Habrá nuevo plan de transporte público antes de abril

      Habrá nuevo plan de transporte público antes de abril

      06.02.2023

    • Debido al incremento de contagios, piden extremar precauciones

      Debido al incremento de contagios, piden extremar precauciones

      29.01.2022

    Conexión Corporativa

    • Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      17.11.2025

    • Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      14.11.2025

    Previous Post: « Proponen que Juárez destine hasta 8% del presupuesto a Bomberos
    Next Post: La riqueza inmobiliaria de Marko Cortés »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Frankestein, un encuentro con nuestra humanidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?