• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Frontera

    Estas son las 5 mujeres más buscadas por la DEA en Texas

    16.11.2025

    Fotografía: Ángela Parra / Especial Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Actualmente, la DEA mantiene activa la búsqueda de cinco mujeres vinculadas con redes de tráfico de cocaína y lavado de dinero en el estado Texas, cuyas pesquisas se muestran en la página oficial, luego de que se encuentran en calidad de fugitivas.

    Sus perfiles fueron difundidos en la lista oficial de personas más buscadas, las cuales revelan conexiones en Ciudad Juárez, Chihuahua, Ojinaga, El Paso y otras zonas fronterizas donde presuntamente operaban o se refugiaron.

    La infomación oficial indica que estas mujeres son buscadas por delitos graves y que habrían cruzado hacia México para ocultarse entre el flujo constante de viajeros y migrantes, por lo que la agencia insiste en que su presencia podría estar vinculada a redes criminales activas en la región.

    Leandra Arlina Castor – alias “Arlina Gabaldon“

    Ficha oficial de Leandra Arlina Castor / Foto: DEA

    Leandra Arlina Castor es considerada una de las fugitivas con mayor permanencia en la lista. Nació en 1958 y es buscada por cargos de conspiración y posesión con intención de distribuir cocaína, según el expediente MO:11-CR-293 del Distrito Oeste de Texas.

    En la ficha oficial, la DEA la describe como mujer blanca, de 155 centímetros de estatura, 70 kilos, cabello y ojos café, así como su último domicilio conocido se ubicaba en el municipio de Ojinaga, Chihuahua.

    De acuerdo con el reporte oficial, conocida como “Arlina” presuntamente operaba desde Ojinaga, pero continuó moviéndose entre ambos lados de la frontera. Su número de registro NCIC es W443807044.

    Lizbeth Acosta-Peña – alias “Betty”

    Ficha oficial de Lizbeth Acosta-Peña / Foto: DEA

    Lizbeth Acosta-Peña, nacida en 1982, es requerida por delitos graves: conspiración para distribuir drogas, importación, así como lavado de dinero conforme a los códigos 21 USC 846, 841, 963 y 18 USC 1956.

    Su último paradero se sitúa entre Ciudad Juárez y El Paso. Es descrita como mujer blanca, cabello negro y estatura no especificada. El registro oficial indica el NCIC W210788631.

    Sobre Lizbeth, las autoridades estadounidenses señalaron que “se cree que ACOSTA está en México”.

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Homicida de pastor en Juárez era buscado por la DEA

    Lluvia Rocia Meléndez-Elizondo

    Ficha oficial de Lluvia Rocío Meléndez / Foto: DEA

    Lluvia Rocia Meléndez-Elizondo enfrenta múltiples cargos federales por tráfico y lavado de dinero y además está acusada de participar en una red de importación y distribución de más de cinco kilogramos de cocaína.

    Lluvia nació en 1983, mide 164 centímegros y pesa alrededor de 59 kilogramos. Tiene cabello y ojos color café.

    Su último domicilio conocido está en Chihuahua, mientras que su caso está registrado bajo el número NCIC W550964163 bajo jurisdicción del Distrito Oeste de Texas.

    Melina Yuriri Meléndez-Elizondo

    Melina Yuriri, (hermana de Lluvia Meléndez), según los registros oficiales, enfrenta prácticamente los mismos cargos: importación, conspiración para traficar más de cinco kilogramos de cocaína y lavado de dinero.

    Nacida en 1981, aparece con características físicas sin detallar —altura y peso en cero—, aunque se especifica cabello color café y una dirección en Chihuahua, quien comparte también el número NCIC W550964163, bajo jurisdicción del Distrito Oeste de Texas.

    Lourdes Pérez de Aguilar

    Ficha oficial de Lourdes Pérez de Aguilar / Foto: DEA

    Lourdes Pérez de Aguilar nació en 1978 y es buscada por la DEA, por presunta participación en una conspiración para importar cocaína, distribuirla y lavar ganancias ilícitas.

    La DEA la describe como mujer blanca, de 167 centímetros y 67 kilos, con el cabello de color negro y los ojos café.

    Su última dirección confirmada fue en El Paso, Texas, lugar que aparece también en su expediente judicial. Su número NCIC es W640911237.

    Advertencia

    A través de su página oficial, la DEA informó que mantiene abiertos los expedientes y considera a todas estas mujeres como fugitivas activas, presuntamente vinculadas con redes transfronterizas dedicadas al tráfico de cocaína y el manejo de grandes cantidades de dinero ilícito.

    Por lo anterior, exhortaron a la población a que colabore en caso de que cuenten con cualquier información sobre su paradero, la cual puede ser reportada directamente a las autoridades federales estadounidenses.

    DEA Fugitivas Lavado de dinero Más buscadas Texas Tráfico de Drogas

    NOTAS RELACIONADAS

    • Buscan a familiares de un niño

      Buscan a familiares de un niño

      10.06.2022

    • Realizarán campamentos en bibliotecas municipales

      Realizarán campamentos en bibliotecas municipales

      13.05.2023

    • Asegura SSPE que Torre Centinela operará en marzo del 2025

      Asegura SSPE que Torre Centinela operará en marzo del 2025

      07.11.2024

    Conexión Corporativa

    • Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      Continuarán con proyectos turísticos con apoyo de empresarios

      17.11.2025

    • Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      Correrán para que ningún niño en Anapra pase hambre

      14.11.2025

    Previous Post: « Proponen que Juárez destine hasta 8% del presupuesto a Bomberos
    Next Post: La riqueza inmobiliaria de Marko Cortés »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Frankestein, un encuentro con nuestra humanidad

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?