Un reporte recibido la mañana de este martes alertó sobre la posible retención de al menos seis personas migrantes en una vivienda de Cerradas del Parque, donde el denunciante afirmó que las víctimas pidieron ayuda porque se encontraban en peligro.
La llamada ingresó a las 9:45 de la mañana y señaló una vivienda ubicada en José Márquez Monreal, cerca del cruce con María Teresa Rojas en el sector Valle, de acuerdo con datos proporcionados al sistema de emergencia.
De acuerdo con datos extraoficiales, las personas migrantes eran originarias de Colombia y de México y permanecían bajo vigilancia de dos hombres que controlaban el acceso a la propiedad, aunque estos sujetos no portaban armas de fuego.
@circuitofrontera 👉 Un llamado de auxilio realizado este martes 18 de noviembre alertó sobre al menos seis personas presuntamente privadas de la libertad, dentro de un domicilio en el fraccionamiento Cerradas del Parque en Ciudad Juárez. 🚨 La denuncia señaló que las víctimas, originarias de Colombia y México, fueron llevadas en un vehículo por dos hombres que resguardan la vivienda, sin que se reportara la presencia de armas de fuego. 🔎 El reportante insistió varias veces en que las personas estaban en peligro, aunque dijo desconocer el color del vehículo o más datos del domicilio, por lo que pidió apoyo urgente. #ciudadjuarez #casadeseguridad #noticias #noticiasjuarez #migrantes ♬ news – FactRoom
Al lugar acudieron autoridades para confirmar el reporte, con el fin de determinar si el caso corresponde a tráfico de migrantes, privación de la libertad u otro delito asociado a redes que operan en zonas residenciales sin despertar sospechas entre los habitantes.
En la zona se encontraban agentes de las Secretarías de Seguridad Pública Municipal y Estatal, además de elementos de la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado, quienes implementaron un operativo para el rescate de los migrantes.
En el reporte, el usuario explicó que las víctimas llegaron al lugar después de ser trasladadas en un vehículo cuya descripción desconocía, ya que no pudo precisar color, características o cualquier otro detalle que permitiera identificar la unidad utilizada.
El informante relató que las personas retenidas insistieron en pedir ayuda, debido a la situación que enfrentaban, lo que lo llevó a comunicar el caso a las autoridades para evitar que la condición de riesgo avanzara hacia un episodio más grave dentro de la vivienda señalada.
El domicilio denunciado se ubica en una zona habitacional de acceso controlado, lo que complica la detección de movimientos irregulares sin la intervención de vecinos, visitantes o trabajadores que identifiquen entradas o salidas sospechosas relacionadas con presunto tráfico de personas.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
La versión entregada al CERI 911 señaló que las víctimas desconocían la dirección exacta del lugar donde terminaron, lo que coincide con patrones registrados en traslados clandestinos donde las personas permanecen sin información para dificultar posteriores denuncias ante las autoridades.
La referencia a dos hombres como responsables del control del inmueble sugiere la existencia de una operación discreta que mantiene a las víctimas dentro de espacios reducidos, práctica frecuente en casos donde se busca evitar detecciones mientras se decide su destino final.







