• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Facebook Twitter Youtube Instagram
  • English
    • Inicio
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Mujeres
    • Historias
    • Especiales
    • Reporte de Puentes
    Circuito Frontera

    Circuito Frontera

    Conéctate con la frontera

    Pregúntame

    ¿Cómo funciona el Título 8?

    12.05.2023

    Fotografía: Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Angélica Villegas / Circuito Frontera

    Tras la derogación del Título 42 a partir de la madrugada de este viernes, el gobierno de Estados Unidos concluyó con la medida migratoria por restricción sanitaria, la cual estuvo vigente desde el inicio de la pandemia en el 2020.

    Ante esto, autoridades estadounidenses han sido firmes sobre que “la frontera no está abierta”, por lo que continuará aplicando la medida bajo el Título 8, más estricta en este sentido.

    Sobre este tema, Circuito Frontera entrevistó a Alberto Cabezas, coordinador de comunicación social de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México y nos comentó algunas de las modificaciones que se presentarán en el tema migratorio a partir de hoy.

    Expuso que se espera que, ahora con la aplicación del Título 8 para todas las personas que ingresen a Estados Unidos de manera ilegal, una de las modificaciones es que el proceso será más tardado.

    Explicó además que, a diferencia del Título 42, las personas podrían permanecer de manera temporal, pero indeterminada, en un centro de detención.

    “Hay varias cosas que van a ocurrir cuando desaparezca el Título 42: Uno, que no hay una expulsión inmediata, sino que con el Título 8 va a haber un proceso, un procedimiento que va a ser un poquito más tardado que la expulsión inmediata y eso puede llevar algunos días, no sabemos cuánto, hay que esperar un poquito a ver cómo se aplica”, dijo.

    Alberto Cabezas, coordinador de comunicación social de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México

    Mencionó que también dependerá de la nacionalidad a la que la persona migrante pertenezca, pues el Título 8 contempla también la deportación directa al país de origen.

    Otra de las consecuencias es que si la persona es reincidente podría ser procesado legalmente y como “castigo” tendría prohibida la entrada a Estados Unidos hasta por cinco años.

    Alberto Cabezas, coordinador de comunicación social de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México

    Cabe recordar que el Título 8 tiene consecuencias severas por la entrada irregular, incluyendo por lo menos una prohibición de cinco años de volver a entrar y el potencial procesamiento criminal por repetidos intentos de entrada ilegal.

    Se espera que el regreso al Título 8 reduzca el número de intentos repetidos con el tiempo, lo cual se incrementó significativamente bajo el Título 42, según indicaron autoridades estadounidenses.

    También se recordó que las personas que crucen a Estados Unidos por la frontera sin autorización o sin haber usado una ruta legal, y que no han agendado una cita, quedarán inelegibles para recibir asilo bajo una nueva regla propuesta, si no hay una excepción aplicable.

    Además, el Consulado de Estados Unidos dio una platica este viernes sobre las nuevas modificaciones que habrá en el tema de migración a partir de este 12 de mayo, la cual puedes ver aquí.

    Consulado Migración Migrantes Título 42 Título 8

    NOTAS RELACIONADAS

    • ¿Cómo saco las placas de mi vehículo?

      ¿Cómo saco las placas de mi vehículo?

      12.12.2022

    • ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      ¿Cuánto gastan los juarenses en la cena navideña?

      24.12.2024

    • ¿Cómo renovar el pasaporte mexicano 2023?

      ¿Cómo renovar el pasaporte mexicano 2023?

      14.08.2023

    Conexión Corporativa

    • “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      “Juangabrielísimo” se perfila como atractivo turístico para Juárez

      01.09.2025

    • La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      La frontera gozará de una edición más de Juárez en la Juárez

      12.08.2025

    Previous Post: « Policías asesinados estaban fuera de funciones: alcalde
    Next Post: Vinculan a proceso a presunto homicida de mujer trans »

    Primary Sidebar

    CIRCUITO CINEMA

    Oculto Film Fest traerá terror binacional a Juárez y El Paso

     

    Síguenos en Facebook

    Circuito Frontera

    ¿Ya nos sigues en TikTok?

    Footer

    Copyright © 2025 Circuito Frontera. Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de este sitio sin autorización previa. El uso no autorizado constituye una violación a la Ley Federal del Derecho de Autor. Consulta nuestra sección ¿Quiénes Somos? para conocer todos los detalles sobre el Aviso de derechos de autor.

    • Inicio
    • Reporte de Puentes
    • ¿Quiénes somos?
    • Crematorio Plenitud
    • Frontera
    • Rincón Animal
    • Migración
    • Borde Cultural
    • Mujeres
    • Pregúntame
    • Historias
    • Especiales
    • Pregúntame
    • Border Noise
    • Conexión Corporativa
    • Circuito Cinema
    • Comunidad de Medios
    • ¿Qué es la comunidad de medios?