Una estructura conformada por un palo largo de madera, sujeto a una base llanta tamaño 14, es parte de uno de los dos árboles navideños hechos con material reciclado que fueron colocados en la explanada de las oficinas de Gobierno del Estado.
Este tipo de árboles de Navidad forma parte de un proyecto para concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente, dio a conocer el delegado de Desarrollo Urbano y Ecología en la zona Norte, Marco Antonio Cedillo Hernández.
El funcionario recalcó la importancia de reutilizar objetos que ya no se utilizan en casa o que sean reciclables, puesto que la Navidad no se trata sólo poner un árbol y gastar mucho dinero, sino de convivir en familia.

Expuso que esta iniciativa no sólo contribuye a la protección del medio ambiente, sino que también favorece la economía familiar, debido a que es posible crear un árbol navideño sin gastar más de 150 pesos.
Los dos árboles fueron realizados con materiales diferentes: uno con cartón y que fue recortado en forma de árbol navideño, para después envolverlo en una guirnalda.

Mientras que el otro se forma con una llanta pequeña como base y un palo de escoba, así como se le realizan de seis a ocho perforaciones con alambres que se atornillan con la llanta y luego se enreda la guirnalda.
“No es tan sólo el pino de Navidad en la casa, sino que estamos evitando que se saque un árbol de nuestra madre naturaleza, de lo que es la tierra que tanta falta nos hace cuidar el medio ambiente”, dijo.
Contenedor Ecológico
El funcionario comentó que existen otros proyectos que está realizando la dependencia para abonar al cuidado del medio ambiente, como la colocación de un contenedor ecológico.
Dijo que éste tiene una capacidad de 6m3 de espacio y que los aparatos que llegan ahí reciben un tratamiento especial para que no se vayan al Relleno Sanitario.
Explicó que desde hace ocho meses iniciaron con este proyecto, así como se encuentra ubicado afuera de las oficinas de gobierno del Estado, en la zona del estacionamiento.
Agregó que la comunidad puede dejar sus electrodomésticos o aparatos electrónicos que ya no sirvan y una empresa que tiene convenio con la dependencia recoge los residuos cada tres semanas.